


Mientras Caminos y Puentes Federales (Capufe) acelera la transición al cobro electrónico exclusivo en sus casetas de peaje, los automovilistas que transitan por Veracruz aún contarán con opciones donde podrán seguir pagando en efectivo.
A diferencia de las autopistas federales bajo control de Capufe, algunas carreteras y libramientos veracruzanos operan bajo concesionarias privadas o el Gobierno del Estado, lo que les permite mantener esquemas de pago mixtos. Esto significa que los conductores podrán elegir entre pagar con el tradicional efectivo o mediante el uso del dispositivo electrónico conocido como TAG.
📍 Casetas en Veracruz donde sí se podrá pagar en efectivo:
- Caseta Perote, en la autopista Amozoc – Perote (Grupo Autopistas Nacionales, S.A. de C.V.)
- Caseta Cardel, en la autopista Cardel – Veracruz (Gobierno del Estado de Veracruz)
- Caseta San Julián, también en la autopista Cardel – Veracruz (Gobierno estatal)
- Caseta Las Vigas, en la autopista Perote – Banderilla (COPEXA)
- Caseta Miradores, en el Libramiento de Xalapa (COPEXA)
Estas plazas de cobro no están sujetas a las disposiciones federales de Capufe, por lo que seguirán funcionando bajo esquemas mixtos durante los próximos meses.
🧾 ¿Qué es el TAG?
El TAG es un dispositivo que se coloca en el parabrisas del vehículo y permite pagar automáticamente el peaje al pasar por la caseta, sin detenerse. Acepta marcas como Televía, IAVE o Pase, y es ideal para agilizar el tránsito en carreteras.
🚘 Conduce informado
Por ahora, ni las concesionarias ni el gobierno estatal han anunciado cambios en el modelo de cobro. Así que si aún no tienes TAG, no te preocupes: en estos puntos de Veracruz, el efectivo sigue siendo bienvenido.


