in ,

Así funciona la estafa del refresco gratis

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

En la Ciudad de México ha surgido una nueva modalidad de estafa que ha puesto en alerta tanto a ciudadanos como a autoridades. Conocida como la “estafa del juego y la bebida”, esta práctica comienza con un gesto aparentemente inocente: ofrecer un refresco gratis a la víctima, para luego atraparla en un fraude que puede dejar pérdidas económicas de hasta 250 mil pesos.

¿Cómo funciona esta estafa?

El engaño inicia con una falsa “activación de marca”, una supuesta estrategia publicitaria para promocionar un producto. Presuntos promotores se acercan a transeúntes ofreciendo una bebida gratis, que al parecer es una cortesía. Tras probar el refresco, invitan a las personas a participar en juegos con promesas de premios en efectivo o electrónicos.

Lo que parece un simple juego se convierte en una trampa. Los participantes “casi ganan”, lo que les impulsa a pagar 300 pesos por intentos adicionales con la esperanza de obtener el premio. Sin embargo, este juego está diseñado para que nadie resulte ganador, y las víctimas terminan entregando grandes cantidades de dinero.

Riesgos más allá del dinero

Además del daño económico, esta estafa representa un peligro para la salud. Se han reportado casos donde las bebidas podrían estar adulteradas, causando mareos o desorientación en las víctimas, lo que reduce su capacidad para tomar decisiones y facilita el engaño.

Testimonios alarmantes

Algunos afectados han perdido más de 64 mil pesos, y en casos como el registrado en la colonia Nápoles, las víctimas han sido estafadas por sumas considerables. Lo preocupante es que, conforme avanza el fraude, los pagos se realizan mediante tarjetas bancarias, lo que dificulta la recuperación del dinero, ya que los bancos no ofrecen reembolsos en estas situaciones.

Por qué no se denuncia

Pese a los múltiples reportes, las denuncias formales son pocas. Muchas víctimas sienten vergüenza y prefieren no hablar sobre lo ocurrido, lo que deja espacio para que este tipo de fraudes continúe.

Recomendaciones para evitar ser víctima

  • No aceptes bebidas ni muestras gratis de desconocidos.
  • Desconfía de cualquier juego callejero o promociones poco claras.
  • Nunca compartas tus datos bancarios o tarjeta con extraños.
  • Si después de consumir una bebida presentas mareos, desorientación u otros síntomas, busca ayuda médica inmediata.
  • En caso de emergencia, llama al 911.
  • No dudes en denunciar cualquier intento de fraude.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Choque en la Tinaja–Cd. Alemán deja dos lesionados

Integrantes del ‘Escuadrón de la Mv3rte’ incendian una vez más casa abandonada en Córdoba