


Agencia
Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este miércoles que el Tren Maya es rentable y que su diseño contempla beneficios económicos a largo plazo. Sin embargo, los datos financieros de la propia paraestatal contradicen esta afirmación, revelando pérdidas significativas durante su primer año de operaciones.
Según informes contables oficiales, el negocio ferroviario en el sureste mexicano registró pérdidas por 2 mil 561 millones de pesos en 2023, lo que equivale a 7 millones de pesos diarios en promedio. Estas cifras reflejan una fuerte pérdida operativa en el arranque del megaproyecto emblemático del gobierno federal.
Pese a los números rojos, Sheinbaum sostuvo que el proyecto fue diseñado con criterios de rentabilidad, argumentando que aún no se ha desplegado la flota completa de trenes y que esa situación fue prevista desde el inicio.
“El Tren Maya es rentable, fue diseñado con rentabilidad. Estos primeros años son de pasajeros, como bien dice, no ha llegado toda la flota de trenes, no porque haya habido un problema, sino porque así se diseñó”, dijo la mandataria en su conferencia matutina.
Añadió que una vez que lleguen todos los trenes, el servicio contará con ingresos adicionales provenientes del transporte de carga, lo que contribuirá a equilibrar las finanzas y obtener ganancias.
“En el momento que tenga todos los trenes, la rentabilidad va a existir, y además va a tener ganancias, porque viene el tren de carga (…) que le va a ayudar al de pasajeros”, insistió Sheinbaum.
A pesar del optimismo de la presidenta, expertos en finanzas públicas y movilidad han advertido desde su inauguración que el Tren Maya difícilmente alcanzará rentabilidad en el corto plazo, debido a los elevados costos de construcción, mantenimiento y operación, así como la limitada demanda de pasajeros en ciertas zonas del trayecto.


