in

“Decir la verdad no puede ser delito”: Morales Lechuga defiende libertad de expresión frente a sentencias contra periodistas

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Xalapa, Ver., 18 de julio de 2025. — El exprocurador general de la República, Ignacio Morales Lechuga, lanzó un llamado enérgico a defender la libertad de expresión, al advertir que decir la verdad en el ejercicio periodístico no debe ser motivo de sanción ni interpretarse como violencia de género.
Durante una conferencia ofrecida este viernes en un café céntrico de la capital veracruzana, Morales Lechuga cuestionó abiertamente las recientes sentencias de autoridades judiciales y electorales en contra de periodistas y ciudadanos que han criticado a figuras públicas. “Nunca decir la verdad es un ataque al feminismo o un acto de violencia de género. Es una expresión de libertad, y la libertad debe ser intocada, como lo establece la Constitución”, sentenció.
El exprocurador precisó que debe distinguirse entre hechos y opiniones: si un hecho resulta falso, debe corregirse; pero las opiniones, por su naturaleza subjetiva, no son rectificables ni deben censurarse. Rechazó además cualquier intento por obligar a los comunicadores a revelar sus fuentes informativas, al considerarlo una violación directa a las garantías constitucionales.
“Debe respetarse la fuente, porque es parte de la libertad de expresión y de la confianza que quien da la información tiene”, afirmó, al alertar que forzar la revelación de identidades pone en riesgo a los informantes y puede derivar en represalias o actos de violencia.
Las declaraciones del también exembajador de México se dan en un contexto de creciente preocupación por la utilización de figuras jurídicas, como la violencia política de género, para silenciar voces críticas, especialmente en el estado de Veracruz. Casos recientes han encendido las alarmas en la opinión pública, pues se ha recurrido a esta vía legal para sancionar a periodistas que han evidenciado actos de corrupción o abuso de poder.
Morales Lechuga insistió en que la libertad de expresión no puede ser condicionada ni criminalizada, y llamó a que las instituciones actúen conforme al espíritu constitucional, garantizando el libre ejercicio del periodismo en México.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Juan Martínez castiga a empleados de Servicios Municipales pero solapa uso de camiones inservibles en Limpia Pública

Más de 2,500 hectáreas han sido arrasadas por el fuego: Conafor