


Agencias
Xalapa, Ver. – La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, aclaró que el programa de reemplacamiento vehicular previsto para 2026 no será obligatorio para todos los automovilistas, sino que aplicará únicamente a los vehículos que no estén registrados en el padrón estatal.
En entrevista radiofónica, Nahle explicó que el proyecto aún se encuentra en análisis y que la prioridad actual del gobierno estatal es avanzar en el reordenamiento de motocicletas durante lo que resta del año 2025.
“Hay placas que tienen franjas azules de hace ocho o nueve años y no están en el padrón; otras con franjas café tampoco figuran, y algunas blancas sí están registradas. Queremos poner orden en eso”, puntualizó la mandataria.
🧾 Medida administrativa, no recaudatoria
La gobernadora subrayó que esta estrategia no tiene fines recaudatorios, sino que busca mejorar el control administrativo del parque vehicular en la entidad y garantizar que todos los vehículos en circulación estén debidamente registrados.
Al ser cuestionada sobre si la medida sería obligatoria para toda la población, respondió con claridad:
“No. Vamos a ver, esto todavía lo estamos revisando”, enfatizando que no habrá una aplicación indiscriminada del reemplacamiento.
🚦Aplicación gradual
El gobierno de Veracruz prevé implementar esta medida de manera gradual, iniciando con el registro de motocicletas y posteriormente con automóviles, atendiendo criterios técnicos y administrativos.
Este anuncio llega en medio de la inquietud ciudadana sobre posibles nuevos cobros y trámites, sin embargo, las autoridades insisten en que se trata de un proceso para mejorar la seguridad y legalidad en la circulación de vehículos en el estado.


