in ,

Preparan proyecto de tren México-Puebla-Veracruz: Estiman inversión de 30 mmdd

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Ciudad de México.- La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) anunció que alista la presentación oficial de un ambicioso proyecto ferroviario para conectar mediante un tren de carga y pasajeros las ciudades de México, Puebla y Veracruz.

El proyecto contempla un recorrido aproximado de 560 kilómetros, con un costo estimado de hasta 30 mil millones de dólares (mmdd), dependiendo del tipo de tren que se utilice, ya sea de baja, mediana o alta velocidad. Las autoridades señalaron que el monto más alto se relaciona con los retos tecnológicos y geográficos, a pesar de que parte de las vías ya existentes podrían reutilizarse.

De acuerdo con la ARTF, la obra requeriría al menos cuatro años de construcción, incluso considerando tramos ya habilitados. Además, el material rodante tendría que licitarse una vez que se autorice formalmente el proyecto; actualmente, al menos cuatro empresas están interesadas en participar como proveedoras.

Dos rutas en análisis: Por

Puebla o por Tlaxcala

El trazo definitivo aún está en discusión. Una de las rutas planteadas partiría del municipio mexiquense de La Paz, incluiría conexión con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y llegaría hasta el puerto de Veracruz, pasando por 11 estaciones distribuidas entre el Estado de México, Puebla y Veracruz.

Entre las estaciones previstas figuran:

* Estado de México: AIFA, Los Reyes, Calpulalpan.

* Puebla: San Martín Texmelucan, Coronango, Puebla Capital, Amozoc, Rafael Grajales, Esperanza.

* Veracruz: Córdoba, Veracruz Puerto.

La segunda alternativa trazaría la ruta desde Los Reyes y AIFA hacia Tlaxco, Apizaco y Chiautempan en Tlaxcala, conectando nuevamente con la línea original en Coronango, eliminando en este caso las estaciones de Calpulalpan y San Martín Texmelucan.

Beneficio social y comercial

El gobierno federal calcula que el proyecto podría beneficiar directamente a más de 23 millones de personas, fomentando el turismo interno y atrayendo visitantes extranjeros. Además, se considera como parte de una estrategia para mejorar el intercambio comercial dentro del acuerdo T-MEC, impulsando polos industriales como los proyectados en el Istmo de Tehuantepec.

La ARTF adelantó que la terminal de origen estaría ubicada en La Paz, Estado de México, y resaltó que se busca integrar el sistema ferroviario con el Tren Interoceánico y el AIFA para fortalecer la conectividad logística del país.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

As€s¡nan a empleado de dulcería en Acayucan por proteger a su compañera durante asalto

Gobierno evade responsabilidad; Córdoba abandona a habitantes