


AGENCIA
Nacional.- La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó públicamente a la plataforma Uber por anunciar un incremento de hasta 7 por ciento (%) en sus tarifas en México, argumentando que dicha medida busca compensar el costo de cumplir con la nueva reforma laboral que obliga a las empresas a inscribir a sus trabajadores al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Durante su conferencia de prensa, Sheinbaum afirmó que Uber tiene ganancias suficientes para absorber el gasto sin afectar a los consumidores: “Uber tiene ganancias impresionantes, no tiene por qué pasarle al consumidor final esto, con así un cachito también que le den al trabajador. No es cierto que lo deban trasladar, sino que realmente se asuma”, puntualizó.
La presidenta agregó que en ninguna de las mesas de trabajo con el gobierno federal Uber manifestó su intención de subir las tarifas, por lo que calificó la medida de unilateral. Además, destacó que más de 400 mil trabajadores de plataformas digitales ya han sido inscritos al IMSS gracias a la entrada en vigor de la reforma laboral, lo que consideró un avance importante en derechos laborales.
Por su parte, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) calificó el aumento de tarifas por parte de Uber como “injustificado e irresponsable”, asegurando que contradice los acuerdos alcanzados con el gobierno. Según la plataforma, el ajuste de tarifas dependerá del tipo de producto y ciudad, aunque no especificó fechas exactas de aplicación.
El gobierno federal reiteró su llamado a las empresas de aplicaciones digitales para que respeten el espíritu de la reforma laboral, sin trasladar los costos al consumidor final.
¿Y qué pensaba que iba a pasar? ¿Sus “analistas” no le informaron que esto obviamente iba a suceder, o si le informaron y no le importó como siempre?
Podrían bajar el IVA al 8% para compensar, además las ganancias petroleras cubren ese recorte al IVA. Las ganancias del AIFA también al igual que los chocolates.
Si bien habrá gente que se disguste por ese aumento a las tarifas, es una consecuencia natural de las regulaciones que les pusieron.


