in ,

“Yo me meto al mar si quieren”: alcaldesa de Acapulco contradice a Cofepris

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Acapulco, Gro.- En medio de la polémica por la advertencia de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que declaró varias playas de Acapulco como no aptas para uso recreativo debido a altos niveles de contaminación fecal, la alcaldesa Abelina López Rodríguez desató controversia al afirmar que las playas están limpias y que ella misma podría meterse a nadar para demostrarlo.

Durante una conferencia reciente, la edil minimizó los señalamientos de Cofepris, asegurando que los análisis del gobierno municipal —realizados por laboratorios certificados— muestran resultados por debajo de los límites establecidos. “En nuestros muestreos, el agua de las playas no está contaminada. Si quieren que yo me meta al mar, me meto”, habría dicho la alcaldesa, en una declaración que generó críticas en redes sociales y entre expertos ambientales.

Según Cofepris, cuatro playas de Acapulco superaron el límite permitido de 200 NMP de enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua, con casos alarmantes como Caletilla (643), Carabalí (363), Papagayo (517) y Hornos (205). Esta situación representa un riesgo potencial para la salud de los bañistas, principalmente infecciones gastrointestinales, de piel y oídos.

La alcaldesa, por su parte, aseguró que las autoridades locales realizan revisiones periódicas y que el turismo no debería verse afectado. Incluso, en años anteriores ha encabezado recorridos en zonas costeras para, según ella, “desmentir campañas de desprestigio”.

A pesar del discurso optimista del ayuntamiento, ambientalistas y ciudadanos acusan opacidad y negligencia. “No basta con que se meta al mar. Necesitamos soluciones, no gestos populistas. Lo que queremos son playas limpias y drenajes que no desemboquen al mar”, dijo Laura Méndez, activista de la organización Costa Limpia.

La situación ha reavivado el debate sobre el manejo de aguas residuales en la ciudad y la falta de inversión en infraestructura sanitaria. En tanto, la temporada vacacional continúa y miles de turistas acuden diariamente a las playas, sin claridad sobre los riesgos que podrían estar enfrentando.


🧪 Niveles de contaminación reportados por Cofepris en Acapulco (julio 2025):

  • Playa Caletilla: 643 NMP/100 ml
  • Playa Carabalí: 363 NMP/100 ml
  • Playa Papagayo: 517 NMP/100 ml
  • Playa Hornos: 205 NMP/100 ml

(Límite máximo: 200 NMP/100 ml)


🌊 Mientras el gobierno local defiende la limpieza del mar con palabras, los números siguen flotando en la superficie.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Profes protestan por imposiciones; acusan a la SEV de darles más trabajo

Inauguran rehabilitación de cancha en primaria