


DE LA REDACCIÓN
EL BUEN TONO
Veracruz.– Después de años de corrupción y abandono, la Asociación de Industriales de Bruno Pagliai ha decidido dar un paso firme: dejarán de pagar sus cuotas al Fideicomiso del Fondo del Futuro si no se rinden cuentas claras y se audita a fondo el manejo de los recursos. En un oficio a la gobernadora Nahle, responsabilizan al subsecretario Eduardo “Tato” Vega Yunes, integrante del clan político de los Yunes de Veracruz, por frenar los intentos de fiscalización al fideicomiso.
El documento, firmado por la presidenta del consejo directivo, Sania Arellano, denuncia que las cifras entregadas a los empresarios carecen de sustento, no hay desglose por rubros, y los gastos no se reflejan en mejoras reales para el parque industrial.
“Lo que vemos en el campo es deterioro, calles colapsadas y oscuridad. Pero en los informes sólo hay números maquillados”, reclaman.
Acusan que la directora del fideicomiso, Ana Laura del Ángel Olivares, permanece en el cargo gracias a la protección política de “Tato” Yunes, quien habría intervenido para detener una auditoría autorizada, cuando comenzaron a surgir denuncias por nóminas infladas, facturación sospechosa y contratos de mantenimiento simulados. Además, documentan que los trabajos realizados dentro de la Ciudad Industrial los llevan a cabo contratistas cercanos al ex alcalde Fernando Yunes Márquez, primo de “Tato”, lo que evidencia una estructura de intereses familiares y políticos operando con recursos públicos.
“No se trata sólo de malos manejos. Se trata de una red que ha usado el fideicomiso como botín para favorecer a empresas vinculadas al clan Yunes. Y eso ya no lo vamos a permitir”, advierten.
Están dispuestos a cumplir con sus aportaciones, pero no bajo un esquema de impunidad. Aseguran que, si no hay transparencia inmediata, se suspenderán los pagos al fideicomiso, que por años ha operado sin supervisión ni resultados. Señalan como abuso que se amenace a quienes, por cuenta propia, intentan reparar calles o alumbrado, tareas que el fideicomiso ha abandonado, pero que tampoco lo permite.


