


Adriana Estrada
El Buen Tono
Ixtaczoquitlán.- Derivado de los casos de dengue que se registran en la zona, ayer se certificaron cuatro espacios públicos estratégicos por estar libres de criaderos del mosquito Aedes aegypti.
Los lugares reconocidos fueron el mercado municipal, el panteón, el DIF y el Palacio Municipal, certificación vital para prevenir el dengue, zika y chikungunya entre la población.
El ayuntamiento recibió de la Secretaría de Salud de Veracruz el oficio por mantener espacios públicos libres de criaderos del mosquito transmisor del dengue, entrega que se dio mediante una ceremonia en el salón principal del Palacio.
El acto contó con la presencia del presidente municipal, Nahúm Álvarez Pellico; la presidenta del DIF, Pilar Pellico Huesca; y el jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Orizaba, Mauro Ireneo Vázquez Flores, junto con directores municipales y personal de Salud.
Por su parte, Vázquez Flores destacó el esfuerzo coordinado del ayuntamiento.
“Reconocemos el trabajo constante de las áreas de Salud, Vectores y Servicios Municipales de Ixtaczoquitlán. Mantener estos espacios libres de criaderos es fundamental para prevenir la proliferación del mosquito y reducir el riesgo de enfermedades”, afirmó.
Álvarez Pellico agradeció la colaboración de todas las dependencias involucradas y a la Secretaría de Salud por el reconocimiento que les entregaron.


