in

La CURP biométrica entra en vigor: Así funcionará el nuevo documento de identidad en México

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Ciudad de México.- La nueva CURP biométrica ya es una realidad en México. Tras la publicación del decreto oficial el pasado 16 de julio en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el país inicia una transformación profunda en la manera de identificar a sus ciudadanos, incorporando datos biométricos para fortalecer la seguridad y agilizar diversos trámites.

La implementación de este documento tiene como finalidad fortalecer la identidad digital, mejorar los procesos administrativos e incluso ayudar en casos de personas desaparecidas o investigaciones especiales, según lo expuesto por las autoridades federales.

¿Qué información contendrá la CURP biométrica?

Además de conservar los tradicionales 18 caracteres alfanuméricos que han caracterizado a la Clave Única de Registro de Población, la CURP biométrica incluirá ahora:

  • Firma electrónica
  • Fotografía reciente del titular
  • Código QR con los datos biométricos:
    • 10 huellas dactilares
    • Iris de ambos ojos

Todo esto será gestionado a través de la Plataforma Única de Identidad, operada por la Secretaría de Gobernación y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

¿Se incluirán datos médicos?

Durante la presentación de esta nueva etapa, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se evalúa agregar datos médicos básicos como:

  • Tipo de sangre
  • Estatus como donador de órganos
  • Institución de salud a la que pertenece el ciudadano

Esto como parte de la reforma al sistema de salud, que busca garantizar el acceso universal a servicios sin importar la afiliación.

¿Dónde puede tramitarse?

Actualmente, la CURP biométrica solo puede gestionarse en Veracruz, en oficinas del Registro Civil de los municipios de:

  • Xalapa
  • Poza Rica
  • Misantla
  • Tantima
  • Coatzacoalcos

El horario de atención es de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas, y el trámite es gratuito. Solo se atenderá a personas con ficha debido a la capacidad limitada del programa piloto.

Requisitos para tramitarla

Para adultos:

  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte, cartilla, etc.)
  • CURP certificada por RENAPO
  • Correo electrónico

Para menores de edad:

  • CURP de ambos padres o tutores
  • Identificación con fotografía de los tutores

El proceso tarda aproximadamente 20 minutos, durante los cuales se escanean las huellas, iris, se toma fotografía y firma electrónica.

Lo que viene

Las autoridades informaron que el despliegue nacional será progresivo y exhortan a los ciudadanos a estar pendientes de los anuncios oficiales sobre la habilitación del trámite en otras entidades, así como posibles modificaciones a la CURP biométrica durante su implementación.

La CURP biométrica busca convertirse en el documento base para la identidad digital de los mexicanos, en un esfuerzo por modernizar la administración pública y mejorar la seguridad e inclusión social.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Reportan cierre parcial en libramiento de Xalapa tras aparatoso accidente

Adán Augusto incomoda en Consejo de Morena, pero nadie lo toca