in ,

Gobierno de Claudia Sheinbaum instalará mesa de negociación con EU por medidas contra vuelos mexicanos

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Nacional.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó este martes que su administración instalará una mesa de negociación con autoridades de Estados Unidos (EU), en respuesta a las medidas impuestas por el Departamento de Transporte de ese país contra los vuelos provenientes de México.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum detalló que el gobierno estadounidense dio un plazo de un mes para atender las disposiciones anunciadas el pasado sábado, por lo que el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, ya sostuvo una reunión con representantes de aerolíneas mexicanas. En dichas negociaciones también participa la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

“Ellos están pidiendo una serie de puntos muy particulares y se está viendo si son atendibles o, en su caso, hacer una propuesta alternativa”, explicó la mandataria desde Palacio Nacional.

Sheinbaum también indicó que algunas de las observaciones planteadas por EU ya han comenzado a ser atendidas en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), aunque no especificó cuáles. “Son atendibles algunas y otras ya están atendidas en el propio AIFA, entonces creemos que no va a haber problema”, afirmó.

Acusaciones de incumplimiento

El Departamento de Transporte de Estados Unidos acusó al gobierno mexicano de violar el Acuerdo de Transporte Aéreo firmado entre ambos países, argumentando que desde 2022 se han implementado medidas que afectan la competencia, como la cancelación de slots (horarios de vuelo) y la reubicación obligatoria de operaciones de carga de aerolíneas estadounidenses.

En respuesta, el titular de la dependencia, Sean Duffy, anunció tres acciones bajo la política “America First”:

1. Las aerolíneas mexicanas deberán presentar sus horarios para todas sus operaciones en EU.

2. Se requerirá aprobación previa del Departamento para vuelos chárter de aeronaves grandes de pasajeros o carga hacia o desde EU.

3. Se propone retirar la inmunidad antimonopolio (ATI) a la empresa conjunta Delta/Aeroméxico, con el objetivo de corregir problemas de competencia.

El gobierno mexicano reiteró su disposición a dialogar para resolver las diferencias, buscando acuerdos que respeten la soberanía y mantengan la cooperación bilateral en materia de aviación.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Joven empresario es secuestrado en Vega de Alatorre mientras desayunaba

Fiscal General dará detalles sobre investigación contra Enrique Peña Nieto, señala Sheinbaum