


Agencias
México.- A seis años de su disolución por orden del expresidente Andrés Manuel López Obrador, la Policía Federal está regresando silenciosamente a escena. Varios de sus exintegrantes han comenzado a ocupar posiciones estratégicas en corporaciones locales y federales, tras años de litigios, reubicaciones forzadas y conflictos laborales derivados de su desaparición.
La eliminación de la Policía Federal en 2019 —acusada de corrupción y reemplazada por la Guardia Nacional— dejó en el limbo a cerca de 40 mil elementos, de los cuales la mitad aceptó un retiro voluntario y la otra parte fue reubicada en otras dependencias como la GN, el Servicio de Protección Federal o el Instituto Nacional de Migración. Sin embargo, miles se inconformaron por considerar injustas las liquidaciones o precarias las nuevas condiciones laborales, y recurrieron a amparos legales.
Según Josué Ángel González Torres, experto en seguridad y director de la consultora SIE, el regreso de estos elementos es una aceptación tácita de que eliminar la Policía Federal fue un error. Uno de los principales proyectos que marca este retorno es la Unidad Nacional de Operaciones, una fuerza civil de élite que impulsa el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, con exfederales capacitados en investigación, inteligencia y operaciones especiales. “Sin un brazo operativo, la Secretaría de Seguridad se reduce a una oficina que sólo genera reportes”, advirtió el especialista.
La llegada de Harfuch al gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido clave en esta reconfiguración. Desde su gestión en la Ciudad de México, el exjefe de policía integró a numerosos exagentes federales en cuerpos como la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales. Hoy, varios de ellos están de vuelta, no sólo como mandos operativos, sino también como asesores o jefes de seguridad en estados del país. Así, sin estridencias ni anuncios oficiales, la Policía Federal parece estar de vuelta, bajo un nuevo nombre, pero con los mismos rostros y capacidades que la distinguieron antes de su desaparición.


