


De la Redacción
El Buen Tono
Córdoba.- La ola de socavones que afecta a Córdoba es consecuencia directa de una omisión también por parte de la administración municipal anterior, encabezada por Leticia López Landeros.
Revelaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirman que desde el inicio de su gestión en 2017 se propuso a las autoridades locales realizar un estudio geofísico exhaustivo para detectar y evaluar la infraestructura hidráulica subterránea, gran parte deteriorada y confundida con “túneles coloniales”.
La negativa a ejecutar este diagnóstico preventivo impidió identificar zonas de riesgo y actuar oportunamente, derivando en graves hundimientos viales que aparecen y, según los expertos, continuarán en la ciudad.
La fuente de esta información es el investigador Fernando Miranda Flores, director del Museo Regional de Palmillas en Yanga, Veracruz, adscrito al INAH.
En declaraciones precisas, Miranda Flores confirmó: “Hace años se sugirió al ayuntamiento de Córdoba hacer estudios de geofísica que detectara esas cavernas… Esto con el fin de ver zonas de riesgo, pero también avanzar en el tema tan revuelto de túneles coloniales en Córdoba”.
Enfatizó que el registro indica que se trata de “obras hidráulicas antiguas” abandonadas, no de túneles defensivos. Además, advirtió sobre la alta probabilidad de nuevos socavones debido al deterioro de tuberías de drenaje de 50 ó 70 años de antigüedad, fracturadas por maquinaria pesada y erosionadas por fugas, situación agravada por lluvias cada vez más extremas.


