in

“Sheinbaum: ‘No hablo con abogados de n4rcos’; responderá con demanda por difamación”

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIAS

Ciudad de México.— La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió de forma contundente a los señalamientos del abogado estadounidense Jeffrey Lichtman, defensor legal de Ovidio Guzmán López, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán. En su tradicional “Conferencia del Pueblo”, la mandataria rechazó cualquier vínculo o diálogo con representantes de criminales. “Yo no hablo con abogados de narcotraficantes ni con narcotraficantes”, afirmó tajantemente.

La respuesta presidencial surge luego de que Lichtman emitiera nuevas declaraciones críticas en redes sociales, acusando a Sheinbaum de oportunismo político y cuestionando su reciente interés por la extradición de capos del narcotráfico, específicamente Ismael “El Mayo” Zambada y Guzmán López. Ambos fueron capturados hace un año en un aeropuerto de Nuevo México y permanecen en custodia estadounidense.

El abogado sostuvo que durante décadas el gobierno mexicano fue indiferente ante dichos personajes del crimen organizado y que ahora, con un nuevo gobierno, se exige su regreso. “Durante 50 años no le interesó llevarlo ante la justicia en México. De repente, ahora que ya no está en México, no para de pedir su regreso”, expresó en su cuenta de Instagram.

Ante ello, Sheinbaum no sólo negó las insinuaciones, sino que anunció que su equipo jurídico ya trabaja en una demanda por difamación en contra de Lichtman, a quien considera parte de una campaña para desestabilizar su administración y desacreditar la lucha frontal contra el crimen organizado. “No vamos a permitir que se nos vincule con criminales. Nuestra postura es clara: no hay trato ni negociación con ellos”, declaró.

La mandataria también aprovechó para lanzar una crítica velada al gobierno de Estados Unidos, señalando la aparente contradicción entre su discurso de “no negociar con terroristas” y los acuerdos judiciales alcanzados con miembros del crimen organizado. “¿Dónde queda su política cuando se negocia con delincuentes confesos?”, cuestionó Sheinbaum.

Esta confrontación subraya la tensión diplomática y legal entre los procedimientos de justicia de ambos países, en un contexto en el que México intenta reposicionarse como un Estado de derecho firme frente al crimen organizado y sus operadores. La batalla no sólo es jurídica, sino también mediática y política, con implicaciones internacionales que seguirán desarrollándose.


5 Títulos propuestos:

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

“Con el impugnado, el deporte se va al caño”: deportistas rechazan posible nombramiento de Ricardo Rincón en la Comude

Tr@gedia aérea en Rusia: Hallan cajas negras de avión estre11ado con 50 personas a bordo