


Laura A. García
El Buen Tono
Amatlán.- La gobernadora Rocío Nahle García, encabezó la segunda entrega del programa Apoyo a la Palabra-Plan México, que destinará 100 millones de pesos anuales para impulsar 10 mil emprendimientos en el estado.
Durante el evento, que se llevó a cabo en este municipio, recibieron órdenes de pago mil proyectos productivos, con montos que oscilan entre los 7 mil y 10 mil pesos, dependiendo de las características de cada iniciativa.
Entre los beneficiarios destacaron Carmen Tzitzihua, artesana en madera; Reina Hernández, creadora de textiles de lana; y Angelina de la Cruz, costurera tradicional, quienes representan el espíritu de lucha y dedicación de las familias veracruzanas.
La mandataria recordó que este programa fue una promesa de campaña y destacó que su nombre, Apoyo a la Palabra, refleja la confianza depositada en los ciudadanos.
Cumple
“El bienestar de la Cuarta Transformación es integral, abarca desde adultos mayores hasta jóvenes y niñez. Hoy cumplimos con nuestra gente”, afirmó.
Enfatizó que los recursos se entregan de manera directa, sin intermediarios, e hizo un llamado a denunciar cualquier intento de condicionamiento o cobro indebido.
Los pagos se realizan a través de la Financiera para el Bienestar (antes Telégrafos de México), mediante la presentación de una orden de pago y una identificación oficial.
Explicó que aquellos beneficiarios que reintegren el monto inicial una vez consolidado su proyecto podrán acceder, en una segunda etapa, a un apoyo por el doble del valor recibido.
Se busca incentivar la formalización y crecimiento de negocios.
Uno de los aspectos más destacados del programa es su enfoque de género, ya que el 70 por ciento de las ayudas se dirigen a mujeres, mientras que el 30 % restante a hombres.
Beneficios
Angelina de la Cruz, originaria de Tepecuitlapa, de Tequila, agradeció el respaldo: “Nos ayudan a salir adelante y nos hacen sentir que no estamos solas. Gracias por cumplir lo que prometieron”.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Social, Margarita Santopietro Peralta, subrayó que la iniciativa refleja la confianza del gobierno en la capacidad de las familias veracruzanas para salir adelante con dignidad.
“En Veracruz, la palabra se cumple, se respeta y tiene un profundo significado. Detrás de cada historia hay trabajo, dedicación y esperanza”, expresó.
Los municipios beneficiados fueron Amatlán de los Reyes, Chocamán, Magdalena, Mixtla de Altamirano, Paso de Ovejas, Rafael Delgado, Tehuacán, Totutla y Zongolica.


