


Redacción | El Buen Tono
La esperanza de una tregua en la Franja de Gaza se desmorona nuevamente, luego de que Estados Unidos confirmara el fracaso en las negociaciones para un alto al fuego. En medio del recrudecimiento del conflicto, el expresidente Donald Trump arremetió este viernes contra el grupo Hamás, al que acusó de rechazar intencionalmente cualquier acuerdo de paz.
“Creo que quieren morir, y eso es muy grave”, afirmó Trump desde Escocia, tras ser cuestionado sobre el estancamiento de los diálogos que se llevaban a cabo en Doha con la mediación de Estados Unidos, Qatar y Egipto. Steve Witkoff, enviado especial del exmandatario, confirmó que Hamás se negó a aceptar la última propuesta de alto al fuego.
La propuesta, rechazada tanto por Hamás como por Israel, incluía una tregua de 60 días, el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, y la entrada de ayuda humanitaria. Sin embargo, Israel rechazó las condiciones de Hamás, que exigía la retirada militar israelí y garantías del fin de la guerra.
Catástrofe humanitaria en aumento
Desde el ataque de Hamás a Israel el pasado 7 de octubre de 2023 —que dejó más de mil 200 muertos y 251 rehenes—, la ofensiva militar israelí sobre Gaza no ha cesado. Según el Ministerio de Salud de Gaza, la cifra de fallecidos ya supera las 59 mil 600 personas, en su mayoría civiles.
La situación humanitaria es cada vez más crítica. Médicos Sin Fronteras denunció que uno de cada cuatro niños y mujeres embarazadas que atienden presenta desnutrición severa, mientras que el Programa Mundial de Alimentos alertó que casi una de cada tres personas pasa días sin comer.
Más de 100 organizaciones internacionales firmaron una alerta urgente sobre el riesgo de una hambruna masiva en Gaza. Mientras tanto, Israel asegura que no es responsable de la crisis, aunque anunció que reanudará el lanzamiento aéreo de ayuda en los próximos días.
Llamados globales a la acción
Ante el deterioro extremo de las condiciones en Gaza, líderes de países como México, Reino Unido, Francia, Alemania e Italia se sumaron al llamado para que Israel libere el paso a la ayuda humanitaria. El secretario general de la ONU, António Guterres, calificó la situación como una “crisis moral que desafía la conciencia mundial.”
En un escenario donde la diplomacia parece estancada y las muertes se acumulan, el conflicto palestino-israelí sigue proyectando su sombra sobre la estabilidad del Medio Oriente, con un alto costo humano y político que el mundo no puede seguir ignorando.


