in ,

Hidalgo reconoce constitucionalmente el derecho de los animales como seres sintientes

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Este viernes 25 de julio, el estado de Hidalgo marcó un paso histórico al publicar en su Periódico Oficial el decreto que reconoce a los animales como seres sintientes con derechos constitucionales. Esta reforma establece que los animales poseen conciencia propia, lo que les permite percibir su entorno, discernir entre lo bueno y lo malo, y experimentar sensaciones como dolor, placer y sufrimiento.

Con esta acción, Hidalgo se convierte en la sexta entidad del país en reconocer a los animales no humanos como sujetos de consideración moral, sumándose a Ciudad de México, Estado de México, Oaxaca, Colima y Durango.

El decreto, avalado previamente por el Congreso estatal y 43 ayuntamientos, fue promulgado por el gobernador Julio Menchaca Salazar el 24 de julio y entró en vigor al día siguiente. La reforma constitucional considera a los animales “sujetos de tutela”, garantizándoles condiciones óptimas de bienestar y la preservación de su dignidad.

Además, establece que tanto la ciudadanía como las autoridades tienen la obligación de respetar y proteger la vida de los animales, evitando cualquier forma de negligencia, maltrato o crueldad.

La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Tovar Iglesias, del Partido Verde Ecologista de México, quien enfatizó la importancia de esta medida para asegurar que se respeten y protejan los derechos de los animales en todo momento.

Con esta reforma, Hidalgo avanza en materia de protección animal y se posiciona como un referente nacional en el reconocimiento legal de los derechos de los seres sintientes.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Exigen políticas inclusivas reales; desigualdad limita oportunidades laborales

El IEEV generó daño millonario; obras con irregularidades graves