


Agencias
México.- A un año de la detención en Estados Unidos de Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno está comprometido con la pacificación de Sinaloa y del país, pero insistió en que toda colaboración con Estados Unidos debe darse sin subordinación ni injerencias.
“En México estamos trabajando y vamos a pacificar Sinaloa. Pero la colaboración con Estados Unidos debe ser sin subordinación ni injerencismo. Esa será siempre nuestra posición”, subrayó la mandataria durante su conferencia matutina.
Revisión del caso “El Mayo”
Sheinbaum también subrayó la necesidad de analizar a fondo el papel que jugaron las agencias estadounidenses en la captura del capo sinaloense y los efectos que dicha operación ha tenido en el incremento de la violencia en la región.
“La detención del señor Zambada generó una serie de reacomodos criminales. Es importante entender cómo se llevó a cabo esa operación y cuáles fueron sus consecuencias en Sinaloa”, afirmó.
Llamado al gobierno de Estados Unidos
La presidenta hizo un llamado a Washington para que asuma su parte de responsabilidad en el combate al narcotráfico:
“Planteamos al gobierno de Estados Unidos que debe haber coordinación sin injerencismo, para reducir el tráfico de drogas y armas, y avanzar hacia una política de cero impunidad”, declaró.
Sheinbaum también pidió que se aborden las causas estructurales del consumo de drogas en Estados Unidos, y se persiga con mayor contundencia a los distribuidores ilegales dentro de su territorio.
Contexto: violencia y narcopolítica
La captura de “El Mayo” ha sido relacionada por analistas con una nueva ola de violencia en Sinaloa. La fragmentación del cártel y las pugnas internas han provocado bloqueos, enfrentamientos armados y un repunte de homicidios, lo que ha puesto a prueba la estrategia de seguridad de la actual administración.


