


AQUILA, MICHOACÁN.- Las comunidades purépechas, nahuas y otomís alzaron la voz este fin de semana tras una serie de ataques armados que dejaron como saldo cinco personas asesinadas, entre ellas dos niños de apenas 12 años, en la región de Aquila. Ante estos hechos, exigieron mayor seguridad a las autoridades estatales y advirtieron que, de no obtener respuesta, se movilizarán en todo el estado.
El primer ataque ocurrió en la comunidad de Las Haciendas, tenencia de El Coire, donde civiles armados irrumpieron en plena luz del día, asesinando a un guardia comunitario y a dos menores que recientemente habían concluido su educación primaria. El Concejo Comunal Náhuatl El Coire confirmó los homicidios y denunció que el ataque fue dirigido a una familia entera con el propósito de sembrar terror entre la población.
“La comunidad está de luto. Atacaron a una familia en su propia casa, asesinando a sangre fría a dos niños que acababan de graduarse de la primaria. Nadie pudo intervenir. Los responsables huyeron con total impunidad”, expresó el Concejo en un comunicado.
En un segundo ataque registrado en la comunidad de Colola, dos policías comunitarios perdieron la vida y uno más resultó herido. Estos hechos han generado una fuerte indignación entre las comunidades indígenas, que acusan al gobierno estatal de incumplir sus compromisos de brindar seguridad.
El Frente por la Autonomía, integrado por pueblos purépechas, nahuas y otomís, expresó su repudio ante los asesinatos y recordó que apenas cuatro días antes se habían reunido con el gobernador y su gabinete, quienes prometieron reforzar la seguridad en la región. “Hoy vemos que esas promesas se han quedado en palabras”, denunciaron.
Las comunidades exigieron a la Fiscalía del Estado una investigación inmediata y a la Secretaría de Seguridad Pública, así como al Ejecutivo estatal, que se garantice la integridad de las poblaciones indígenas. Advirtieron que, si no hay respuesta en las próximas horas, iniciarán protestas en diferentes puntos de Michoacán.
“Nuestros territorios no pueden seguir siendo escenario de violencia e impunidad. Si no se atiende esta demanda urgente, nos movilizaremos en defensa de la vida y la dignidad de nuestros pueblos”, concluyó el Frente en su declaración pública.


