


Sandra González
El Buen Tono
Orizaba.- Entre los meses de agosto y septiembre podrían presentarse emplazamientos a huelga en distintos municipios del estado, advirtió César Silva Reyes, secretario de Conflictos Obreros y representante estatal de los empleados municipales de la CROC, al señalar que aún hay pendientes en las revisiones de las condiciones generales de trabajo.
“Nos interesa que los alcaldes electos comprendan que somos un equipo, que sindicatos y ayuntamientos estamos obligados a trabajar en beneficio de la ciudadanía, que exige servicios de calidad”, expresó durante su participación en la sexta Asamblea Estatal de Sindicatos al Servicio del Municipio del Estado, celebrada este sábado en Orizaba.
El dirigente sindical recordó que la mayoría de las revisiones laborales se realizan a finales del año, por lo que estos encuentros anticipados permiten establecer un panorama claro sobre los compromisos que quedarán vigentes para las próximas administraciones municipales.
Se estima que cerca de 15 mil trabajadores municipales en todo el estado están involucrados en estos procesos de revisión contractual, en un contexto en el que la estabilidad laboral y el respeto a los derechos adquiridos serán claves para el arranque de los nuevos gobiernos locales.
La reunión, organizada por la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), congregó a representantes de más de 20 sindicatos municipales y a alcaldes electos de distintas regiones de Veracruz. El encuentro se llevó a cabo en la sala de juntas del Sindicato de Obreros y Artesanos de la Industria de la Construcción y Conexos de Orizaba.
Delegaciones sindicales de municipios como Pánuco, Veracruz, Minatitlán, Las Choapas, Moloacán, Xalapa, Xico, Lerdo de Tejada, Córdoba, Cotaxtla, Río Blanco, Nogales y Orizaba coincidieron en la necesidad de iniciar una etapa de conciliación y diálogo mutuo con las autoridades entrantes, sin inconvenientes.
El llamado central fue al entendimiento, para evitar conflictos laborales innecesarios y garantizar condiciones dignas para los trabajadores del servicio público, que a su vez repercutan en una mejor atención a la ciudadanía.


