in

Nahle promete diálogo ante protestas de taxistas, pero advierte: “No vamos a permitir abusos ni bloqueos que afecten a millones”

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

🗓 Xalapa, Ver., 28 de julio de 2025
✍️ Por Claudia Montero

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, afirmó que su gobierno está abierto al diálogo con los taxistas inconformes por el reciente ajuste en las tarifas del servicio, pero advirtió que no se permitirán bloqueos que afecten la movilidad de millones de ciudadanos.

“Tú no puedes, en tu libre expresión, dañar la libertad de otros. Hay ocho millones de veracruzanos que se mueven todos los días y merecen respeto. El derecho a manifestarse es libre, pero también lo es el derecho al tránsito”, declaró durante su trayecto hacia la capital del estado.

Tarifas no se actualizaban desde 2002

Nahle explicó que el conflicto se originó por la publicación de nuevas tarifas oficiales para el servicio de taxi, actualización que —excepto en Coatzacoalcos en 2015— no se realizaba desde 2002. Subrayó que esta medida obedece a una adecuación proporcional con base en la inflación acumulada durante más de dos décadas, que en algunos casos supera el 150 o incluso el 200 por ciento.

“No se trata de afectar a nadie, sino de ordenar el servicio y dar certeza tanto al usuario como al conductor”, dijo.

También precisó que los nuevos montos no son arbitrarios, sino el resultado de un análisis técnico conforme a la ley. Además, diferenció entre la tarifa base y la tarifa convencional, que permite ajustes si el servicio implica condiciones especiales como paradas adicionales o equipaje voluminoso.

Usuarios también expresaron inconformidades

La mandataria señaló que las quejas ciudadanas por cobros excesivos o falta de claridad en las tarifas impulsaron esta regularización. “Nos dijeron que no sabían cuál era el pasaje real, que cada quien cobraba distinto. Entonces hicimos lo que correspondía: publicar tarifas oficiales y con fundamento legal”, explicó.

Gobierno abierto al diálogo, pero no al caos

Nahle aseguró que su administración sigue dispuesta a dialogar con los líderes del gremio. Informó que el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, ya atiende a las asociaciones en Palacio de Gobierno y que ella misma se dirigía a Xalapa para continuar el proceso de diálogo.

“No hay espacio para oídos sordos, pero tampoco para el caos”, puntualizó.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Claudia Sheinbaum: “Caso García Luna es distinto al de Hernán Bermúdez”

Trump reduce a 12 días el plazo para que Putin termine la gverr@ en Ucrania