


AGENCIA
EEUU.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este lunes un nuevo ultimátum a su homólogo ruso, Vladimir Putin, exigiendo el fin de la guerra en Ucrania en un plazo máximo de “10 o 12 días”, reduciendo significativamente el periodo de 50 días que había otorgado previamente.
Durante una visita oficial a Escocia, en una declaración conjunta con el primer ministro británico, Keir Starmer, Trump expresó su frustración por la falta de avances hacia una solución al conflicto. “Voy a establecer un nuevo plazo de aproximadamente 10 o 12 días a partir de hoy. No hay razón para esperar, simplemente no vemos que se esté haciendo ningún progreso”, declaró el mandatario estadounidense.
Trump ya había lanzado un primer ultimátum el pasado 14 de julio, cuando otorgó a Putin un plazo de 50 días para poner fin a la guerra en territorio ucraniano. Sin embargo, ahora dice estar decepcionado por la postura del Kremlin. “Voy a reducir esos 50 días que le di a un número menor, porque creo que ya sé la respuesta de lo que va a pasar”, expresó.
Sin respuesta del Kremlin
Hasta el momento, el gobierno ruso no ha emitido una respuesta oficial al nuevo plazo fijado por Trump. En el terreno, la situación continúa siendo volátil, con enfrentamientos activos reportados en varias regiones del este y sur de Ucrania, y sin señales de un cese inmediato de hostilidades.
La nueva exigencia del presidente estadounidense se suma a las tensiones ya existentes entre Washington y Moscú, complicando aún más cualquier posibilidad de una negociación diplomática a corto plazo.
Contexto de campaña
Analistas consideran que el endurecimiento del discurso de Trump forma parte de su estrategia electoral, basada en proyectar liderazgo internacional y prometer acuerdos rápidos con líderes autoritarios como Putin. No obstante, diplomáticos advierten que este tipo de presiones públicas podrían cerrar aún más la puerta a una solución negociada y escalar el conflicto.
La comunidad internacional se mantiene a la expectativa, mientras Ucrania sigue afrontando una guerra que ha dejado decenas de miles de muertos y millones de desplazados desde su inicio en febrero de 2022.


