


Efraín Hernández
El Buen Tono
CÓRDOBA, VER.- La Iglesia Evangélica condenó con firmeza el encubrimiento de abusadores sexuales dentro de la Iglesia Católica, como en el caso del sacerdote Óscar de Jesús C. M., señalado de violar a una niña de 13 años en la localidad de Mata de Zarza, municipio de Puente Nacional. Al respecto, el presidente de la Unión de Iglesias Evangélicas, Valdemir Ferreira Miguel, reconoció que también existen casos de acoso y abuso sexual cometidos por pastores dentro de congregaciones evangélicas.
“No podemos callar ni ser cómplices de criminales que se esconden detrás de un púlpito o un altar. Si en la Iglesia Católica hay sacerdotes que violan menores y son protegidos por sus superiores, en nuestras iglesias también hay pastores que han hecho lo mismo y deben ser denunciados y castigados”, declaró el dirigente evangélico.
La denuncia pública contra el sacerdote salió a la luz el 28 de mayo, cuando el padre de la víctima regresó de Estados Unidos y fue informado por su hija sobre los abusos que sufría desde hacía un año, con conocimiento y permiso de su madre. La menor narró su testimonio en un grupo de WhatsApp de feligreses y desató una ola de indignación.
A pesar de la gravedad de los hechos, la Diócesis de Veracruz, a través de su vocero Aurelio Mojica, se limitó a declarar que no existe una denuncia penal, minimizando el testimonio de la víctima. Mientras tanto, en redes sociales fue creada una página específica para denunciar otros posibles abusos del mismo sacerdote, incluyendo un caso en la localidad de Tamarindo.


