


AGENCIA
*La agencia antidrogas de EE.UU. señala al presidente venezolano por narcoterrorismo y vínculos con grupos criminales internacionales
EEUU.- La Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) ha renovado su oferta de recompensa por 25 millones de dólares -equivalente a 469 millones de pesos mexicanos- por información que conduzca a la captura o condena de Nicolás Maduro Moros, actual presidente de Venezuela.
A través de sus canales oficiales y redes sociales, la DEA publicó un nuevo cartel donde acusa a Maduro de participar en una conspiración de narcoterrorismo, importación de cocaína y uso de armas de guerra en apoyo a actividades de narcotráfico.
Esta no es la primera vez que el gobierno estadounidense lanza una recompensa de esta magnitud. En enero de 2025, bajo la administración de Joe Biden, se había emitido un anuncio similar con la misma cantidad ofrecida.
Cártel de los Soles, eje de las acusaciones
El anuncio actual se da luego de que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), perteneciente al Departamento del Tesoro de EE.UU., designara al Cártel de los Soles como una organización terrorista el pasado 25 de julio. Según el comunicado oficial, el grupo criminal tiene su base en Venezuela y está presuntamente liderado por Nicolás Maduro y altos funcionarios de su régimen.
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, esta organización proporciona apoyo material a redes criminales y terroristas que representan una amenaza para la seguridad del país, entre ellas el Tren de Aragua —banda armada de origen venezolano con presencia internacional— y el Cártel de Sinaloa, uno de los principales grupos del narcotráfico en México.
Maduro rechaza las acusaciones
En declaraciones realizadas en enero de este año, Nicolás Maduro calificó las acusaciones del gobierno estadounidense como “miserables, vulgares e infundadas”, y denunció una campaña internacional en su contra para desestabilizar su gobierno.
Mientras tanto, la DEA continúa promoviendo la recompensa, intensificando su ofensiva contra lo que denomina una red criminal de alto nivel que opera desde el corazón del gobierno venezolano.


