in

Sheinbaum califica de contradictorio al INE por sancionar a ganadores de elección judicial por uso de “acordeones”

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Agencias

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de sancionar a 118 ganadores de la reciente elección judicial por haberse beneficiado del uso de los llamados acordeones, listas impresas o digitales que promovían el voto a favor de ciertos candidatos.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum calificó como “contradictorias” las resoluciones del INE, al señalar que en un primer momento la autoridad electoral concluyó que los acordeones no influyeron en los resultados, pero ahora ha determinado lo contrario.

“Vamos a ver qué dice el Tribunal. Son contradictorias las resoluciones del INE. En una ocasión resuelven algo, y en otra ocasión resuelven otra cosa. También dijeron que el tema de los acordeones no había influido y después resolvieron otra cosa. Votan distinto unos consejeros y otros”, expresó la mandataria federal.

La Presidenta pidió esperar la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que tendrá la última palabra sobre la validez de los resultados y el uso de estas listas que, según denuncias, fueron ampliamente difundidas en días previos a la jornada electoral del pasado 1 de junio.

Sanciones alcanzan a figuras clave del Poder Judicial

Entre los sancionados se encuentran perfiles destacados como Hugo Aguilar Ortiz, próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como la ministra Loreta Ortiz Ahlf. Incluso algunos candidatos que no resultaron electos fueron sancionados por aparecer en dichos acordeones.

Las sanciones impuestas por el INE han generado controversia y reacciones divididas entre los partidos políticos y actores jurídicos, quienes acusan al instituto de actuar con falta de coherencia en sus criterios.

El tema ha reavivado el debate sobre la legitimidad de la elección judicial y sobre el papel que debe jugar el INE en estos procesos de participación ciudadana.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

FMI eleva previsión de crecimiento global a 3% y mejora panorama para México

Proveedores estadounidenses presionan a Pemex por adeudos millonarios que amenazan el sector energético