in ,

H3rid0 por más que el desamor; crisis cardiaca y emocional

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Alejandro Aguilar

El Buen Tono

Córdoba.- Los padecimientos cardiacos y la salud mental agudizan una crisis silenciosa que afecta a cientos de cordobeses. La población lidia entre enfermedades isquémicas, depresión y ansiedad.

En el marco del Día del Mal de Amores, que se celebró ayer, la reflexión sobre el corazón trasciende lo emotivo en Córdoba. Durante 2024 y lo que va de 2025, la Jurisdicción Sanitaria VI reportó 159 casos de depresión y 219 de ansiedad, sólo en este municipio. Paso del Macho registró cifras alarmantes: 301 casos de depresión y 310 de ansiedad en 2024.

La vulnerabilidad infantil es preocupante. Aunque los sistemas de salud no desglosan cifras por edad, reportes de la UNEME-CECOSAMA confirman casos en menores desde los 5 años. La atención es insuficiente: sólo 18 psicólogos cubren toda la Jurisdicción, según la Dirección de Planeación.

El corazón físico tampoco escapa al deterioro. 

Las enfermedades isquémicas causaron estragos: en 2024, Córdoba reportó 10 egresos hospitalarios en hombres de 65 a 69 años.

Huatusco, tuvo defunciones en mujeres mayores de 85, mientras Tezonapa registró muertes en varones de más de 80. La tendencia se mantiene en 2025, con hospitalizaciones tempranas como la de un hombre de 30 años en Córdoba.

La falta de personal médico, la dispersión geográfica y la limitada capacidad diagnóstica agravan el panorama. El corazón de esta región no sólo sufre por el desamor, sino por un sistema que aún no logra sanar sus heridas.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Zona roja sin control; autoridades ignoran foco sanitario

“Lady R4c1st4” pide disculpas al policía que insultó