in ,

Anexos que rompen vidas; v10lenc1a disfrazada de ayuda

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Sandra González 
El Buen Tono 
Orizaba.- Con terapias aversivas, encierros forzados, maltrato psicológico y bajo una fachada religiosa, más del 80 % de los centros de rehabilitación para jóvenes con adicciones en Veracruz operan fuera de norma, advirtió la psicóloga Marta Avelaira Martínez, quien ha documentado múltiples casos de abuso. Alertó que, estos espacios aplican prácticas violentas bajo el pretexto de “reeducar”, en condiciones más parecidas a castigo que a tratamiento. Muchos ni siquiera cumplen con la NOM-028-SSA2-2009, que regula su operación.
Uno de los casos más graves fue el de una joven de 22 años que, tras meses de maltrato, intentó suicidarse arrojándose desde un tercer piso para escapar. “No salen rehabilitados, salen con más heridas”.
Denunció el uso de discursos religiosos para manipular a familias que, en su desesperación, internan a sus hijos sin conocer la realidad del lugar.
Muchos jóvenes se drogan por hambre o pobreza, por lo que el tratamiento debe ser integral: psicológico, emocional y nutricional. Mientras el “cristal” es ya la droga que más atención demanda y el presupuesto federal para adicciones ha disminuido, los “anexos” en Veracruz siguen operando sin supervisión ni condiciones dignas.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Prohíben acceso a estacionamiento; excluyen a personal operativo

Beatriz Gutiérrez Müller obtiene ciudadanía española y se muda a exclusivo barrio de Madrid