


AGENCIA
Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha lanzado una alerta de seguridad para propietarios de vehículos de las marcas Honda, Toyota y Volkswagen, debido a fallas que podrían comprometer el funcionamiento y la seguridad de ciertas unidades comercializadas en México.
La advertencia fue publicada en la más reciente edición de la Revista del Consumidor, donde se detallan los modelos afectados y la naturaleza de los problemas detectados por cada armadora. La dependencia hace un llamado a los propietarios de dichos vehículos para que acudan a revisión gratuita en los centros de servicio autorizados.
Problemas en vehículos Honda
La empresa Honda de México S.A. de C.V. identificó un total de 57 mil 899 unidades con posible fallo en la caja de dirección, que podría generar ruidos anormales o atascos al girar el volante, lo cual representa un riesgo importante al conducir. Los modelos afectados son:
- Honda Civic (modelos 2022 a 2025)
- Honda CR-V y CR-V Híbrida (2023 a 2025)
- Honda HR-V (2023 a 2025)
- Acura Integra (2023 a 2025)
La solución consiste en una revisión y reparación del sistema de dirección sin costo para los propietarios.
Riesgo por bolsas de aire en vehículos Volkswagen
Por su parte, Volkswagen de México S.A. de C.V. emitió una alerta por 6 mil 733 unidades que podrían presentar desprendimiento de fragmentos en el generador de gas de las bolsas de aire, un riesgo potencial para los ocupantes en caso de activación del sistema.
Los modelos involucrados son:
- CrossFox STD (2010, 2011 y 2012)
- Gol CL Aire STD (2011 y 2012)
- Gol Sedán Sport CV (2011)
- Gol Sedán CL (2011)
- Gol GT STD (2011 y 2012)
- Saveiro Highline Cabina Extendida (2011 y 2012)
La recomendación es sustituir el componente afectado en talleres autorizados sin costo alguno.
⚠️Toyota llama a revisión por cerraduras defectuosas
Finalmente, Toyota Motor Sales de México S. de R.L. de C.V. lanzó un aviso para 6 mil 75 vehículos Prius de los años 2023 y 2024, debido a que el agua podría filtrarse en las cerraduras electrónicas de las puertas traseras, lo que podría derivar en cortocircuitos y apertura accidental de las puertas mientras el vehículo está en movimiento.
El fallo será corregido mediante el reemplazo de las piezas involucradas sin cargo para el consumidor.
¿Qué deben hacer los propietarios?
Profeco recomienda a las y los consumidores con alguno de estos modelos acudir lo antes posible a los centros de servicio autorizados de cada marca, donde se realizarán las inspecciones y reparaciones necesarias sin costo alguno. Cada armadora ha establecido sus propios canales de atención para programar citas y brindar atención a los clientes.
Para más información, los interesados pueden consultar la edición más reciente de la Revista del Consumidor o comunicarse directamente con los distribuidores oficiales de las marcas afectadas.


