


Baja California Sur, 4 de agosto de 2025 — Un hallazgo poco común ha generado asombro entre la comunidad científica y los habitantes costeros, luego de que dos ejemplares de pez remo (Regalecus glesne), una especie que vive a profundidades de entre 200 y 1,000 metros, aparecieran heridos cerca de la playa.
El descubrimiento fue realizado por el científico René Villanueva, quien avistó a los ejemplares aún con vida a pocos metros de la orilla. Ambos presentaban graves heridas, aparentemente causadas por el ataque de un tiburón. A pesar de los esfuerzos por ayudarlos, los peces murieron poco después.
La bióloga marina Fernanda Raygoza también participó en el registro del hallazgo, documentando sus características físicas: cuerpos alargados, de tonos platinados con azul, y aletas rojizas. El equipo de especialistas inició mediciones y tomó registros detallados para futuras investigaciones, ya que se trata de una oportunidad única para estudiar a esta enigmática criatura de las profundidades.
¿Presagio de sismos?
Además del interés científico, la aparición del pez remo revive una vieja creencia popular: su supuesta conexión con terremotos. En algunas culturas, especialmente en Japón y otras regiones costeras, se cree que este animal es un “mensajero del mar” que aparece antes de eventos sísmicos. Sin embargo, los científicos aclaran que no existe evidencia que relacione directamente a esta especie con la actividad sísmica.
Aun así, su presencia en aguas superficiales no deja de provocar curiosidad, misterio y especulación. Mientras la ciencia intenta descifrar más sobre el comportamiento de este pez abismal, su aparición sigue alimentando historias y teorías que se niegan a desaparecer.


