in

CO pone en jaque acuerdo de seguridad entre Sheinbaum y Trump

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

La presidenta Claudia Sheinbaum enfrenta uno de los retos diplomáticos más delicados de su administración: alcanzar un acuerdo de seguridad con el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha intensificado la presión sobre México para frenar el tráfico de drogas hacia su país. Sin embargo, los recientes tropiezos en materia de justicia y seguridad interna han encendido las alarmas en Washington y podrían poner en riesgo tanto el acuerdo como la estabilidad comercial entre ambas naciones.

Uno de los incidentes que más ha tensado las negociaciones es la fuga de Zhi Dong Zhang, un ciudadano chino bajo investigación en Estados Unidos por presunto contrabando de fentanilo y lavado de dinero vinculado al crimen organizado. A pesar de enfrentar cargos graves y un proceso de extradición en curso, un juez mexicano le concedió arresto domiciliario. Zhang escapó de la vivienda, burlando a la Guardia Nacional, a través de un agujero en la pared.

El episodio provocó la molestia inmediata de Sheinbaum, quien cuestionó públicamente la decisión judicial. De acuerdo con fuentes consultadas por The Wall Street Journal, la mandataria considera que incidentes como este socavan la credibilidad del sistema de justicia mexicano justo en el momento en que se intenta demostrar un compromiso firme ante Estados Unidos.

El gobierno de Trump ha dejado claro que no descartará medidas unilaterales si considera que México no cumple con su parte. Entre las opciones que se mencionan están el uso de drones para atacar laboratorios clandestinos y el despliegue de fuerzas especiales estadounidenses para intervenir directamente contra los líderes del crimen organizado.

Además, en un contexto donde el presidente Trump ha calificado a estas organizaciones como grupos terroristas, las implicaciones van más allá de la seguridad: también afectan el comercio. Estados Unidos podría imponer nuevos aranceles a productos mexicanos si no se avanza en el combate a este fenómeno.

El reto para la administración Sheinbaum es doble: convencer a Washington de su compromiso real con el combate al crimen organizado, mientras enfrenta una estructura criminal profundamente arraigada en distintos niveles del aparato gubernamental.

En los próximos días se espera que continúen las reuniones diplomáticas en busca de un acuerdo que evite un escenario de confrontación bilateral. Por ahora, la desconfianza crece, y la presión sobre México no hace más que aumentar.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Familiares exigen aparición de Johan, joven desaparecido en el puerto de Veracruz

Conductora hvm1ll4 a reportero en vivo y termina despedida