


Un episodio de violencia laboral en la televisión paraguaya ha causado indignación masiva, luego de que la conductora Fernanda Robles humillara en vivo al joven reportero William Emery durante su primer día de trabajo en el programa Paraguay en Vivo, transmitido por el Canal 13.
Todo comenzó con un simple error: al iniciar su enlace en vivo, William saludó a los conductores del programa, pero al dirigirse a Fernanda, se equivocó y la llamó “Fernando”. Lejos de pasar el incidente como una equivocación menor, Robles reaccionó de manera abrupta y ofensiva:
“Sáquenlo del aire. Váyase a su casa a estudiar periodismo”, lanzó frente a las cámaras.
Y no terminó ahí. Durante más de dos minutos, tanto Robles como los conductores Toto González y Óscar Lovera sometieron al joven a un interrogatorio incómodo: lo cuestionaron por su error, su preparación profesional, sus antecedentes laborales e incluso si los seguía en redes sociales. Al decir que no recordaba si seguía a Fernanda, esta le respondió con tono amenazante:
“Hasta hoy vas a estar acá, amigo.”
🔥 Linchamiento en vivo: la indignación no tardó
El video del momento se viralizó rápidamente en redes sociales, donde usuarios denunciaron el incidente como un “linchamiento en vivo” y exigieron consecuencias. Las críticas se enfocaron especialmente en la actitud prepotente de Fernanda Robles, pero también en la falta de intervención de sus compañeros.
La presión social tuvo efecto inmediato:
- Fernanda Robles fue despedida del canal.
- Marcas patrocinadoras rompieron relaciones con la conductora.
- El canal emitió disculpas públicas.
🤝 Disculpas y redención pública
Ante la ola de críticas, Fernanda publicó un mensaje en sus redes reconociendo su error:
“Reconozco que me equivoqué. Mi reacción fue desmedida y me arrepiento sinceramente.”
Por su parte, Toto González también se disculpó públicamente y asumió su responsabilidad por no haber manejado el momento:
“Pido disculpas por no haber actuado como debía. William seguirá en el canal.”
El joven reportero aceptó las disculpas y agradeció el apoyo que recibió:
“Estoy agradecido por la oportunidad de seguir creciendo en esta carrera.”
🧠 Un caso que reabre el debate: ¿hay respeto para los jóvenes periodistas?
Este episodio ha reactivado la conversación sobre el maltrato laboral y el ambiente hostil que muchas veces enfrentan los comunicadores jóvenes en medios tradicionales. Aunque Fernanda fue despedida, muchos en redes consideran que los tres conductores debieron haber sido sancionados, y exigen mayores acciones para garantizar espacios laborales dignos.
Además de la polémica, este caso pone sobre la mesa un problema más profundo: el uso del poder y el micrófono para menospreciar, en lugar de formar y apoyar a nuevas generaciones de periodistas.


