


De la Redacción
El Buen Tono
Ixhuatlán.- Mientras los riesgos por lluvias crecen, la unidad municipal de Protección Civil opera con un Atlas de riesgos obsoleto, que data de 2011, y con sólo cinco elementos para apoyar el municipio.
La frágil estructura colapsa ante emergencias reales, como el caso del deslave que bloqueó la carretera La Ixhuatequilla, y pese al peligro para vecinos y conductores, la administración de Dora Angélica Galicia Contreras nada hizo para limpiar el tramo afectado.
La única “solución” que pensó fue una brecha improvisada que convirtió cada viaje en un riesgo mortal.
La información oficial, obtenida mediante transparencia, reveló la desprotección sistémica en Ixhuatlán del Café, el Atlas que guía sus acciones tiene 14 años de rezago, los recursos materiales son palas, picos y machetes, denunciaron vecinos.
Además de lo anterior, sólo existe un refugio en la localidad. A esto se suma que únicamente cuatro familias fueron notificadas como habitantes de zonas de riesgo, número irrisorio frente a las comunidades vulnerables identificadas como Plan de Ayala, Ixvionita y La Tranca-Potrerillo.
La carretera dañada simboliza el abandono y la flojera generalizada de la actual administración municipal.
Vecinos denunciaron que el tramo que conecta a Potrerillo con Ixhuatlán lleva años con maleza, sin limpieza y con mantenimiento casi nulo.
El gobierno municipal evadió responder el monto asignado a Protección Civil este año, remitiendo a un enlace genérico.
Mientras tanto, las brigadas comunitarias, cuatro para todo el territorio, reciben capacitación básica, pero insuficiente para contingencias graves.


