


Josué Guerrero Espino, de 17 años, fue visto por última vez en Ciudad Aldama, Chihuahua. En una grabación reciente, reveló que fue contactado mediante un mensaje para trabajar como “punto” y luego fue privado de la libertad.
Agencias
México.- Después de cuatro meses sin rastro, Josué Guerrero Espino, un joven de 17 años originario de Chihuahua, reapareció en un video que circula en redes sociales, en el que asegura haber sido reclutado por un grupo criminal mediante un mensaje de texto.
Conocido cariñosamente como “Cheche”, el adolescente desapareció el pasado 30 de abril en Ciudad Aldama. En la grabación se le observa con los ojos vendados, manos atadas y el cabello rapado, en evidente estado de vulnerabilidad. Él mismo narra que fue contactado para trabajar como “punto” (vigilante de movimientos policiacos) y que, tan solo dos días después, fue privado de la libertad.
Según el propio testimonio de Josué, los responsables de su “levantón” serían sujetos identificados como “Roster” y “Challelo”, presuntos miembros de la facción “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa.
La madre de “Cheche” lanza un llamado desesperado
Tras la difusión del video, Magaly Espino, madre del joven, publicó un mensaje en redes sociales donde exige apoyo para localizar a su hijo. “Estamos desesperados por encontrar a mi niño, estamos en su búsqueda. No nos vamos a rendir”, expresó mientras sostenía la ficha de localización que ella misma elaboró.
¿Cómo reclutan a los jóvenes?
El caso de “Cheche” no es aislado. De acuerdo con datos de la organización Reinserta, los grupos del crimen organizado reclutan a menores de edad a través de diversas estrategias, incluyendo:
- 📱 Ofertas falsas de trabajo: Prometen sueldos altos por labores aparentemente sencillas, pero una vez que los jóvenes aceptan, son obligados a trabajar para los cárteles, sin opción de salida.
- 🎮 Videojuegos y redes sociales: El contacto también ocurre a través de plataformas en línea donde los jóvenes, generalmente entre 12 y 15 años, son engañados y posteriormente manipulados para integrarse a actividades ilícitas.
Las autoridades y organizaciones civiles han pedido a los padres estar atentos a los cambios de comportamiento de sus hijos, así como al contenido que consumen en internet.
El caso sigue bajo investigación, y la familia de Josué continúa con la esperanza de encontrarlo con vida. Cualquier información sobre su paradero puede ser clave.
#Desapariciones #Aldama #Cheche #Chihuahua #ReclutamientoForzado #CrimenOrganizado


