


La actividad volcánica afecta el turismo en la región y pone en alerta a científicos y autoridades.
AGENCIAS
Moscú,.– Por primera vez en casi tres siglos, siete volcanes se activaron simultáneamente en la península de Kamchatka, en el Lejano Oriente ruso, como consecuencia del terremoto de magnitud 8.8 registrado la semana pasada. Según el Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia, el sismo desplazó el sur de la península cerca de dos metros al sudeste, desencadenando una actividad volcánica sin precedentes desde 1737.
Los volcanes Bezimianni, Kambalni, Karimsnki, Kliuchevski, Krashenínikov, Mutnovski y Avachinski se encuentran actualmente en erupción. Destaca el volcán Krashenínikov, que ha comenzado a emitir lava por primera vez desde 1463, y cuyas columnas de ceniza alcanzan hasta seis kilómetros de altura. El volcán Kambalni, inactivo durante décadas, también reactivó su actividad, mientras que el flujo de lava del Kliuchevski avanza peligrosamente hacia el glaciar Bogdánovich, que ya muestra signos de derretimiento.
El turismo local se ha visto afectado, especialmente en zonas como Mutnovski y Avachinski, populares por sus excursiones pero ahora peligrosas por sismos secundarios y deslizamientos.
El terremoto de la semana pasada fue el más fuerte en 70 años en esta región del Pacífico, generando incluso un tsunami que impactó el litoral oriental ruso. Las autoridades advierten que podrían producirse réplicas durante varias semanas.
Kamchatka, con más de 130 volcanes (30 de ellos activos), forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las regiones con mayor actividad sísmica y volcánica del mundo, debido a su ubicación en la convergencia de varias placas tectónicas.


