


AGENCIA
Veracruz.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través del Centro SICT Veracruz, dio inicio a la construcción de nuevos caminos artesanales que beneficiarán a miles de familias en la región norte del estado.
Las obras comprenden las rutas Nuevo Paraje (carretera 127 Álamo-Tantoyuca)–Maguey Maguaquite–La Ceiba Tlacolula–Tlacolula, en el municipio de Chicontepec, así como el tramo Mexcatla–Colatlán, en el municipio de Ixhuatlán de Madero.
Estas nuevas vialidades se suman a los caminos previamente construidos en los municipios de Papantla, Misantla, Vega de Alatorre, Nautla y Alto Lucero, como parte del programa de caminos artesanales o “Caminos de Mano de Obra”.
Este modelo tiene como propósito llevar infraestructura básica a comunidades históricamente marginadas, sobre todo en zonas indígenas y rurales. Además de mejorar la conectividad, el programa impulsa el desarrollo local mediante la participación directa de los habitantes en la construcción, con el acompañamiento técnico de la SICT, lo que genera empleo, fortalece la economía local y promueve el arraigo comunitario.
La construcción de estos caminos contribuye a reducir el aislamiento, facilitar el acceso a servicios de salud, educación y comercio, y garantizar el ejercicio efectivo de los derechos sociales en comunidades que habían permanecido desatendidas.


