in

Perímetro del Mercado Revolución: caos vial ante la inoperancia de “Banqueta Segura”

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la Redacción
El Buen Tono

Córdoba, Ver.- El perímetro del Mercado Revolución en Córdoba se ha convertido en una zona intransitable, donde el desorden y la invasión del espacio público son la norma. A pesar de que la Dirección de Comercio municipal asegura que hay un proceso de reordenamiento, la realidad es muy distinta: decenas de comercios han extendido sus operaciones hacia banquetas y calles, obstruyendo no solo el paso peatonal, sino también la circulación de vehículos particulares y transporte público.

En un recorrido por la avenida 12 y la calle 11, se constató la ausencia total de autoridades. No hay presencia de elementos de Tránsito, Protección Civil o Policía Municipal, lo que ha permitido que el caos se apodere de la zona. Puestos semifijos, mesas, mercancías y anuncios ocupan las aceras y, en algunos casos, incluso las calzadas, obligando a los peatones a caminar entre el tránsito vehicular.

El programa “Banqueta Segura”, promovido por la Dirección de Comercio como una solución para recuperar el espacio público, ha demostrado ser un fracaso en esta zona. Mientras que en otras áreas se aplica con rigor contra el comercio ambulante, aquí los negocios establecidos operan con total impunidad. Esta disparidad en la aplicación de las normas ha generado malestar entre los ciudadanos, quienes denuncian un trato preferencial para algunos comerciantes.

Las quejas de los vecinos y transeúntes son constantes. Muchos señalan que la falta de orden no solo dificulta su movilidad, sino que también representa un riesgo para la seguridad. “Es imposible caminar por aquí. Las banquetas están tomadas, y si quieres pasar, tienes que arriesgarte entre los coches”, comentó una residente de la zona.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Fiscalía de Puebla detiene a agente del MP tras exigir 39 mil pesos para liberar camioneta asegurada

Inicia SICT Veracruz construcción de caminos artesanales en Chicontepec e Ixhuatlán de Madero