


AGENCIA
Veracruz.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitieron una alerta por condiciones meteorológicas extremas que afectarán a diversas regiones del país en los próximos días, debido a una combinación de fenómenos como la onda tropical número 20, el monzón mexicano y una zona de baja presión con alto potencial ciclónico al sureste de Chiapas.
Principales riesgos:
- Nueva ola de calor en el norte del país
- Lluvias intensas con granizo y descargas eléctricas
- Rachas de viento
- Riesgo de formación ciclónica en el sureste
Lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) se esperan en:
- Veracruz (sur)
- Tabasco (oeste)
- Oaxaca (este y noreste)
- Chiapas (noroeste, este y sur)
También habrá lluvias muy fuertes en Puebla y Campeche, y fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo. En la Ciudad de México y otras zonas del centro se prevén chubascos y lluvias aisladas.
Estas condiciones podrían provocar deslaves, inundaciones o encharcamientos, especialmente en zonas montañosas o de alta vulnerabilidad.
Riesgo ciclónico
Una zona de baja presión al sureste de Chiapas tiene un 60% de probabilidad de convertirse en ciclón en 48 horas y 90% en los próximos 7 días. De evolucionar, podría incrementar las lluvias en el sureste mexicano a mediados de semana.
Ola de calor
Pese a las lluvias, continúa una ola de calor en el noroeste del país, con temperaturas superiores a 45°C en:
- Baja California
- Sonora
- Sinaloa
Y de 40 a 45°C en:
- Baja California Sur
- Chihuahua
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
También se prevén de 35 a 40°C en estados del sur y sureste como Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Recomendaciones de Conagua y Protección Civil:
- Evitar la exposición prolongada al sol
- Mantenerse hidratado
- No cruzar ríos o zonas inundadas
- Asegurar techos y estructuras ligeras ante posibles ráfagas de viento
Las autoridades mantendrán vigilancia constante sobre los sistemas activos e irán actualizando la información en canales oficiales. Se recomienda a la población seguir las alertas y avisos meteorológicos.


