in

WhatsApp desactiva 6.8 millones de cuentas ligadas a estafas

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Meta, la empresa matriz de WhatsApp, reveló que durante los primeros seis meses de 2025 desactivó más de 6.8 millones de cuentas vinculadas a fraudes digitales. Estas cuentas estaban diseñadas por organizaciones criminales con el objetivo de engañar a usuarios mediante inversiones falsas en criptomonedas, esquemas piramidales y otras estafas cibernéticas.

“Nuestro equipo identificó las cuentas y las deshabilitó antes de que las organizaciones criminales que las crearon pudieran utilizarlas”, afirmó Clair Deevy, directora de asuntos externos de WhatsApp.

Según la compañía, muchas de estas operaciones fraudulentas se originaban en el sudeste asiático, aunque el impacto se extendía a nivel global. En un caso reciente, WhatsApp, Meta y OpenAI colaboraron para neutralizar una estafa que utilizaba ChatGPT para redactar mensajes persuasivos, con enlaces que dirigían a chats falsos dentro de la aplicación.

Nuevas herramientas de protección para los usuarios

Como parte de su estrategia contra el fraude, WhatsApp ha implementado “resúmenes de seguridad” en los chats grupales. Esta función permite a los usuarios identificar con mayor facilidad si un grupo podría ser peligroso o fraudulento. Además, ofrece recomendaciones claras para detectar posibles estafas y la opción de abandonar el grupo de forma inmediata.

Meta también emitió una advertencia clara: si un desconocido te agrega a un grupo o te envía mensajes sobre inversiones sin riesgo, premios inesperados o deudas pendientes, es muy probable que sea un estafador.

“La realidad es que, a menudo, son estafadores que intentan aprovecharse de la bondad, confianza y disposición de las personas para ayudar, o de sus miedos”, señala la empresa.

¿Cómo protegerte?

  • Desconfía de mensajes que prometen dinero fácil o ganancias rápidas.
  • No ingreses a grupos sin verificar su procedencia.
  • Evita hacer pagos a desconocidos, especialmente si te presionan con urgencia.
  • Activa las herramientas de seguridad y privacidad que WhatsApp ofrece.

En un mundo cada vez más conectado, las estafas digitales se vuelven más sofisticadas. Meta insiste en que la mejor defensa es la información y la precaución. Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

As3s¡n4n a médico veterinario y ganadero en Xico

Detienen a tercer implicado en el homicidio del odontólogo Ribsaim R. R. en Costa de Oro