in

Inflación en México baja a 3.51% en julio; suben precios del huevo, lechuga y nopales

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Agencias

Ciudad de México.– La inflación en México continúa desacelerándose por segundo mes consecutivo y se ubicó en 3.51% anual durante julio de 2025, de acuerdo con el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este resultado representa una mejora importante frente al mismo mes del año pasado, cuando la inflación se situó en 5.57% anual, lo que refleja un alivio parcial en los precios para los consumidores.

En términos mensuales, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un aumento de 0.27% respecto a junio.

¿Qué productos subieron más de precio?

Pese al descenso en la inflación general, varios productos de consumo básico registraron fuertes aumentos en julio. Entre los más destacados están:

  • 🥬 Lechuga y col: +17.44%
  • 🌵 Nopales: +13.04%
  • ✈️ Transporte aéreo: +8.90%
  • 🧅 Cebolla: +7.39%
  • 🥚 Huevo: +5.91%
  • 🥔 Papa y otros tubérculos: +4.56%

¿Qué productos bajaron de precio?

Algunos alimentos y productos mostraron una reducción significativa en sus precios, lo que ayudó a contener la inflación:

  • 🍇 Uva: –18.35%
  • 🍈 Guayaba: –9.80%
  • 🍍 Papaya: –8.40%
  • 🍋 Limón: –6.47%
  • 🥑 Aguacate: –6.01%
  • 🍅 Tomate verde: –4.47%

Inflación subyacente y no subyacente

  • La inflación subyacente, que excluye productos de alta volatilidad como energéticos y alimentos frescos, creció 0.31% mensual.
    • Mercancías: +0.22%
    • Servicios: +0.39%
  • La inflación no subyacente aumentó 0.13%, con ligeros incrementos en productos agropecuarios y energéticos.

Este reporte reafirma que, aunque la inflación general va a la baja, los precios de productos clave en la canasta básica siguen siendo una preocupación para muchas familias mexicanas.


CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Mu3r3 el padre Edgardo Camilo Antonio tras rescatar a dos personas de una corriente en el sur de Veracruz

Diputados Sergio Gutiérrez Luna y ‘Dato Protegido’ exhiben lujos que superan su nivel de ingresos