


Alejandro Aguilar
El Buen Tono
Córdoba.- Con una inflación anual de 3.62 % hasta julio de 2025, Córdoba se ubica por encima del promedio nacional (3.51 %) y ocupa el puesto 35 entre las 46 ciudades monitoreadas por el INPC. Este incremento sostenido impacta severamente a los cordobeses, evidenciándose en tres frentes clave: turismo, educación y alimentación.
El costo de ser Pueblo Mágico. Entre agosto de 2024 y mayo de 2025, las tarifas hoteleras locales aumentaron 8.25 %, superando ampliamente la inflación general.
El precio promedio por noche en ocupación doble pasó de $1,027.63 a $1,112.42, transformando el turismo local en un lujo inaccesible para muchas familias. Paradójicamente, mientras esto ocurre, los paquetes turísticos a otros destinos cayeron 25.8 % en el mismo periodo.
El regreso a clases: hasta 8 mil pesos por hijo. La Canaco Córdoba alertó que las familias destinan hasta $8,000 por niño en el regreso a clases, con incrementos del 7 % en útiles escolares debido a la inflación. José Manuel Gutiérrez Nieto, presidente de la cámara, detalló que el gasto varía desde $1,500 en preescolar hasta $8,000 en preparatoria.
Ante esto, la Feria del Regreso a Clases (del 8 al 22 de agosto) ofrecerá descuentos en 20 establecimientos locales. Marcos Castillo López, de PROFECO, advirtió sobre compras en redes sociales: “Muchas publicaciones carecen de respaldo legal”.
Restaurantes: el alza del 10 % en puerta. El sector gastronómico prepara aumentos de hasta 10 % en los próximos meses, según Víctor Manuel Perroni Castellanos, consejero de la Canaco.
Aunque el título de Pueblo Mágico ha dado cierta estabilidad al sector, el empresario reconoció que Córdoba sigue siendo “un destino de paso” y urgió al ayuntamiento a impulsar estrategias turísticas reales.
Pese a la baja del 25 % en clientela durante el regreso a clases, Perroni confía en que los comensales asumirán el ajuste: “La gente ya incluye restaurantes en su presupuesto habitual”.


