in ,

Artículos patrios ‘hechos en china’; el consumo local está desfigurado

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD



Alejandro Aguilar
EL BUEN TONO

Córdoba, Ver.- La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) anunció que la próxima edición de El Buen Fin 2025 integrará el sello “Hecho en México”, sin embargo, choca frontalmente con una práctica: La saturación del mercado con productos festivos de manufactura china, incluso en celebraciones emblemáticas de la identidad nacional.

A semanas de las fiestas patrias, un recorrido por comercios cordobeses revela una contradicción. Banderines tricolores, moños, sombreros y adornos alusivos al mes patrio exhiben, de forma casi dominante, la etiqueta “Hecho en China”.

Este fenómeno no es nuevo ni aislado. Como documentan reportes previos de este medio, la invasión de productos asiáticos es una constante que atraviesa el ciclo festivo mexicano: Desde los coloridos artículos del Día de Muertos hasta esferas, luces y pinos navideños, el sello asiático domina los aparadores.

Aunque las cámaras empresariales promueven el consumo de lo nacional en campañas como El Buen Fin o apelan al sentimiento patrio para impulsar ventas en septiembre, sus propios afiliados abarrotan los anaqueles con mercancía importada.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Precios escolares ‘estrangulan’ a Córdoba: Útiles y mochilas aumentan hasta un 60%

Onda tropical 20 deja más de mil 900 viviendas afectadas en el sur de Veracruz