


En la antesala del Mundial de Futbol 2026, un equipo muy especial se prepara para asumir una misión crucial: garantizar la seguridad en los aeropuertos internacionales de la Ciudad de México. Se trata de un grupo de cachorros de pastor Belga Malinois que están siendo entrenados por la Secretaría de Marina para detectar explosivos y prevenir cualquier amenaza durante el evento deportivo más esperado del año.
Este proyecto, conocido como la Generación FIFA, es liderado por un dedicado equipo de la Marina integrado por la cabo Fabián, la marinera Reyes y el marinero Vizca. “El próximo año, nuestros elementos caninos tendrán una gran responsabilidad: garantizar la seguridad de un evento de talla mundial”, afirmó la marinera Reyes.
El proceso de formación de estos perros comienza mucho antes de su entrenamiento formal. Se seleccionan cuidadosamente los cachorros que muestran aptitudes naturales para su función y se les educa desde pequeños, primero aprendiendo a socializar con su madre y la manada, y después con la guía experta del equipo humano.
Su preparación abarca varias fases esenciales: socialización, atractor, fijación y marcaje. Durante estas etapas, los cachorros aprenden a responder a estímulos diversos como ruidos, texturas y escenarios que simulan situaciones reales. Además, se les enseña a asociar su trabajo con el juego para reforzar su motivación y eficacia.
Una vez concluido este riguroso entrenamiento, estos pastores Belgas estarán listos para operar en entornos reales, contribuyendo decisivamente a la seguridad de miles de visitantes y participantes que arribarán a México para vivir la pasión del futbol.
La Secretaría de Marina invita a la ciudadanía a seguir el progreso de estos valientes caninos a través de sus redes sociales bajo el hashtag #GeneraciónFIFA, para conocer de cerca el entrenamiento de estos auténticos héroes de cuatro patas.


