in

Japón en máxima alerta por lluvias torrenciales

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Japón enfrenta una crisis meteorológica sin precedentes en varias localidades del suroeste del país, donde la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) declaró este lunes la alerta máxima de nivel cinco —la más alta en su escala— debido a lluvias torrenciales que han provocado inundaciones y crecidas peligrosas de ríos.

La alerta afecta principalmente a municipios de la prefectura de Kumamoto —Amakusa, Tamana, Uki, Yatsushiro, Nagasu, Hikawa y Kamiamakusa—, donde alrededor de 20,000 personas han sido llamadas a evacuar urgentemente para salvaguardar sus vidas. Las intensas precipitaciones, alimentadas por un flujo de aire cálido y húmedo, han dejado acumulados récords de más de 400 milímetros de lluvia en algunos puntos de la región.

Además de Kumamoto, otras prefecturas del suroeste, centro y la costa del mar de Japón, como Fukuoka, Nagasaki, Saga, Oita, Yamaguchi, Ishikawa y Niigata, permanecen bajo alerta meteorológica de nivel 3 o 4, debido al creciente riesgo de deslizamientos de tierra e inundaciones.

Durante una conferencia de prensa, un portavoz de la JMA urgió a la población a evacuar inmediatamente hacia refugios seguros o zonas elevadas, especialmente a quienes habitan en áreas vulnerables a deslizamientos o en zonas bajas. Asimismo, advirtió que las nubes de lluvia intensa podrían persistir durante todo el día, lo que incrementa el riesgo de desastres en las regiones afectadas.

El impacto de las lluvias ya se refleja en la suspensión y retrasos de servicios ferroviarios de alta velocidad en el oeste y suroeste de Japón, con cancelaciones en líneas clave que conectan ciudades como Hiroshima, Hakata y Osaka. Las compañías JR West y JR Central informaron que estas interrupciones podrían prolongarse hasta nuevo aviso.

Con esta situación crítica, las autoridades japonesas llaman a extremar precauciones y a mantenerse atentos a las actualizaciones meteorológicas para proteger a la población frente a este fenómeno natural que mantiene en vilo a gran parte del archipiélago.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Acusan a directivo por desvío de nómina; así como cobro ilegal de cuotas en Tecnológico

Exponen al peligro a población; en la Sierra de Zongolica