


AGENCIA
Veracruz, Ver.- La Sociedad Astronómica de Veracruz y Boca del Río confirmó que la noche del 12 y madrugada del 13 de agosto será ideal para observar la lluvia de meteoros Perseidas, que alcanzará su punto máximo con entre 100 y 150 destellos por hora.
José de Aquino Aguilera, presidente de la agrupación, destacó que este fenómeno es uno de los más esperados del calendario astronómico y puede disfrutarse a simple vista sin necesidad de equipo especializado, siempre que el cielo esté despejado y lejos de la contaminación lumínica.
La recomendación es comenzar la observación a partir de las 10 u 11 de la noche en zonas rurales o costeras, como Los Robles en Paso del Toro, La Mancha o Lerdo de Tejada, donde la luz artificial es mínima y la experiencia resulta más impactante.
Las Perseidas reciben su nombre porque parecen surgir de la constelación de Perseo, visible en el hemisferio norte debajo de Casiopea.
Sin embargo, este año la visibilidad podría complicarse por la intensa luz de la luna del Esturión y posibles nublados, advirtió de Aquino Aguilera.
Durante el año se registran más de 20 lluvias de meteoros, pero pocas como las Perseidas ofrecen un espectáculo tan espectacular y abundante, convirtiéndolas en una oportunidad única para admirar el cielo nocturno.


