in

EL MINUTERO LOS AVIONAZOS

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

LOS AVIONAZOS

Hay de avionazos a avionazos y de solidaridad a solidaridad. Europa está nuevamente conmocionada por el accidente ocurrido ayer en los Alpes franceses donde un avión de la aerolínea Germanwings se estrelló, ocasionando la  muerte de 150 personas -144 pasajeros y seis integrantes de la tripulación-, lo que revivió nuevamente el fantasma de posibles atentados terroristas que ya han asolado el territorio europeo en este año.  El caso es que apenas se confirmó el accidente, el presidente mexicano Enrique Peña Nieto se apresuró a emitir sus condolencias.

 

A los gobiernos de España, Alemania y Turquía, de donde eran originarias las víctimas, les  envió comunicados  diplomáticos y a los familiares de las  mismas les expresó su más profunda solidaridad.  Vaya que el copetón es candil de la calle y oscuridad de su casa pues  se conduele inmediatamente por víctimas extranjeras mientras que en su propio país tardó dos semanas en tocar el tema y pronunciarse por la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa ocurrida el 26 de septiembre del año pasado.

 

Pese a que el tema incendiaba al país por lo delicado, Peña Nieto se mantuvo  indiferente, a los  padres de los normalistas les dio el “avionazo” y durante varios días ignoró el tema. 

 

Cuando lo hizo fue de mala gana y casi obligado por el revuelo internacional, y pocos días después hasta los llamó a “superar el tema” como si la pérdida de un hijo fuera una cosa tan fácil de remontar en breve tiempo. En cambio, cuando hay una tragedia en el extranjero, el copetón corre a sollozar diplomáticamente.

 

No es la primera vez que lo hace, hay que recordar que el pasado 28 de noviembre cuando tardó 12 minutos para dar el pésame por la muerte del comediante Roberto Gómez Bolaños y fue severamente criticado por  no solidarizarse instantáneamente o al menos pronunciar la postura del gobierno federal  por el caso de los 43 normalistas plagiados por policías municipales de Iguala, Guerrero.

 

Claro, ya no se diga de los 25 mil desparecidos que hay en el país parte de los cuales se han sumado en sus más de dos años de gobierno.  Para todos ellos la respuesta presidencial es  “avionazo” –o sea ni lo busca ni les importa, solo los ignora-. Para los que en México lloran la ausencia de seres queridos porque están desparecidos o muertos, no hay solidaridad presidencial ni mucho menos justicia sino puro “avionazo”.

 

PERMISO  Y PERD”N

Se va, se va y se fue.  El alcalde priísta de Fortín de las Flores, Armel Cid de León solicitó al cabildo una licencia de 40 días para separarse temporalmente del cargo antes de que la legislatura le retirara el fuero para obligarlo a presentarse ante el ministerio público y responder por las lesiones que le provocó a su pareja extramarital a quien golpeó salvajemente en enero pasado. 

 

El trámite se dio ayer por la tarde aunque de acuerdo a las versiones que corren entre los enterados del asunto  hay la venia del gobierno estatal para perdonar al munícipe.

Se trata, dicen las fuentes, de detener la exhibición del alcalde ante la opinión pública pues están por iniciar formalmente las campañas electorales para renovar las diputaciones federales y se quiere evitar que al Revolucionario Institucional se le identifique con personajes problemáticos e infractores de la ley -¡necesitarán un milagro o expulsar a muchísimos de sus militantes!-, en este caso con un golpeador de mujeres.

 

En el tricolor ya tienen actualmente  varios escándalos en los medios de comunicación para seguir con uno más. Ahí están los casos de las “ladys” que han copado las redes sociales y la prensa en los últimos días. Una es la síndica de Martínez de la Torre, Karla Estrada -protegida del exsecretario de Desarrollo Social y actual candidato a la diputación federal en el distrito de San Andrés Tuxtla, Jorge Carvallo Delfín- quien  golpeó y amenazó con el despido a policías municipales  porque detuvieron a su hijo que escandalizaba en estado de ebriedad.

 

La funcionaria fue grabada por los mismos policías que difundieron los audios en las redes sociales y desde entonces se le conoce como “Lady Sindica”.

 

También está el caso de la exalcaldesa de Jalapa y actual secretaria técnica del Consejo Político Estatal del tricolor, Armida Ramírez Corral, quien amenazó de muerte a su exesposo y que el domingo pasado en estado de ebriedad estrelló la  camioneta que conducía contra un automóvil que suponía era de su exmarido. 

 

A esta señora la bautizaron como “Lady PRI” y es un escándalo que dará para más porque el agredido asegura que fue amenazado desde los números telefónicos del tricolor y anticipa denuncias penales.

 

Otros dos casos son los del exdirector del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) en la conurbación Veracruz-Boca del Río- Medellín de Bravo, José Ruiz Carmona, exsecretario particular del innombrable,  a quien se le atribuye un desfalco de miles de millones de pesos que llevaron a la quiebra del organismo. En días pasados se dio a conocer que Ruiz Carmona tiene en la nómina de SAS a treinta familiares, amigos y compadres que mensualmente cobran 14 millones de pesos.

 

Y de colofón está el escándalo por el precio del calzado que usa el diputado priísta y experiodista Tonatiuh Pola que oscila en los diez mil pesos aun cuando es representante popular del distrito Veracruz Rural donde hay cientos de familias en colonias marginadas y comunidades rurales que no tienen ingresos ni siquiera para asegurar su subsistencia alimentaria. 

 

Todos esos excesos colman la paciencia de la ciudadanía y muestran al PRI como un partido lleno de abusivos, delincuentes, derrochadores y prepotentes.

 

Por ello dejarán en  paz el caso Armel y por eso también se dio la orden a los funcionarios estatales de no hablar más del tema para “enfriarlo” mediáticamente. También, según lo que se sabe, la licencia del edil fortinense será temporal, no definitiva, para que gestione el perdón judicial de la dama a la que golpeó y pueda regresar a la alcaldía en breve –algunos dicen que sería hasta el lunes 8 de junio, después de los comicios-. En todo este enjuague judicial y legislativo, los que llevarán la peor parte son los habitantes de Fortín de las Flores que ya daban gracias al cielo por deshacerse del señor Cid de León y ahora solo lo tendrán ausente unas cuantas semanas, mismas que aprovechará –seguramente- para irse a vacacional al extranjero.

 

UNA TRANSA MAS

Los pobladores del municipio de  Tomatlán están que trinan contra el diputado federal panista, Víctor Serralde Martíenez – o como se llame este señor- porque los agarró de tontos, incluyendo al alcalde del lugar, Daniel Reyes, ya que a inicios del mes de  enero se anunció una inversión de seis millones de pesos para la repavimentación de varias calles, principalmente la avenida 5, una de las principales pues es la que conecta al centro del poblado con la carreteras que va a las comunidades rurales. Dicha obra es financiada por el Fondo de Proyectos de Desarrollo Regional (Prodere) del gobierno federal y supuestamente tales recursos fueron gestionados por el legislador.

 

Serralde Martínez acudió a dar el banderazo de la obra, posó para las fotografías y difundió el acto como un logro personal, aun cuando el municipio no pertenece al distrito de Huatusco de donde es diputado federal. 

 

Por cierto, el legislador por tal demarcación es Juan del Bosque, de Orizaba pero al que  nunca lo han visto por allá.  Pues bien, a dos meses de iniciada la obra ésta es  una verdadera porquería, acusan los lugareños porque las calles quedaron peor que antes.

 

La obra fue mal hecha y sobre todo se sospecha que hubo trampa en la utilización del material para sacar provecho económico. O sea para robarse parte del presupuesto de la misma, lo que no es nada nuevo en el estilo de Serralde Martínez, conocido en el mundillo de la política como el “capo de los Pisos Firmes”, apodo que lo ganó a pulso pues fue el constructor consentido en Veracruz del programa federal Piso Firme que consistía en dotar a familias pobres de piso de cemente y Serralde con sus constructoras –algunas adquiridas a base de fraudes y estafas a sus verdaderos propietario- acumuló una fortuna exprimiendo los presupuestos al bajar la calidad de los materiales e inflar los costos.

Eso es lo que aparentemente hizo en Tomatlán con esa obra ineficiente que  no cumple con los estándares del material petrolizado, ni en el  grosor exigido ni en la calidad ni en la compactación del suelo. La repavimentación anunciada pomposamente por Serralde Martínez no pasa una auditoria técnica ni financiera porque a las calles solo les dieron una

 “maquillada” con asfalto sin observar los procedimientos técnicos para hacerla una obra de calidad y durable.

 

En poco tiempo dichas calles y avenidas tendrán el reflejo físico del  fraude porque estarán inservibles. Esa tomadura de pelo para los pobladores y un posible desfalco al erario público, por lo que es necesario revisar el procedimiento de licitación de la obra y verificar si  la constructora encargada de hacerla es  propiedad de Serralde o está ligada al diputado a través de algún prestanombres.

 

 El caso no es menor pues la sospecha es que el señor se embolsó la mitad de esos seis millones de pesos.  Ahí el alcalde Reyes Prado también debe responder por ese engaño a sus gobernados.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Pizza hasta el papamóvil

Uniformes chafas a policías