


Agencias
México.- Cuatro jóvenes empleadas de una fábrica textil en Ciudad Juárez, Chihuahua, soñaban con convertirse en estrellas de TikTok al compartir momentos divertidos de su amistad y su vida diaria en el trabajo. Sin embargo, sus ganas de fama les costaron caro: fueron despedidas por violar las normas internas de privacidad de la empresa.
Aunque los videos fueron grabados en junio pasado, fue hasta hace unas horas que se viralizaron en redes sociales, mostrando a las chicas realizando bailes y recreando escenas televisivas durante sus descansos, todo dentro de la planta laboral. La fábrica tomó la decisión de despedirlas, alegando que las grabaciones infringían un acuerdo de confidencialidad firmado al ser contratadas.
¿Es legal que te despidan por grabar TikToks en el trabajo? Aunque en México no hay una ley específica que prohíba grabar videos dentro de la empresa, hacerlo puede vulnerar cláusulas contractuales relacionadas con la seguridad, privacidad y confidencialidad. Expertos advierten que si las grabaciones ponen en riesgo la seguridad, interrumpen la producción, afectan la reputación de la empresa o revelan secretos industriales, el despido es procedente.


