in ,

Pemex anuncia recorte de más de 3 mil plazas de confianza dentro de su plan de austeridad

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Ciudad de México.- Como parte de su Plan Estratégico 2025-2035, Petróleos Mexicanos (Pemex) contempla un programa de austeridad que incluye la cancelación de 3 mil 51 plazas de confianza, equivalente al 14 por ciento (%) del total, lo que generará un ahorro estimado de 3 mil 507 millones de pesos.

Silvia Ramos Luna, integrante de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP), explicó que los recortes al personal de confianza han aumentado las jornadas laborales y provocado condiciones extenuantes, especialmente porque desde hace años no se cubren plazas técnicas y de ingeniería, que en algún momento alcanzaron las mil 600 vacantes.

“Desde hace seis años empezaron con el recorte de personal, pero nunca recortan al sindicato STPRM, siempre recortan a nosotros”, dijo Ramos Luna en entrevista con La Silla Rota.

El Programa de Austeridad de Pemex apunta que la reducción en personal de confianza es parte de una estrategia para optimizar recursos públicos y generar ahorros sostenibles, sin afectar la operación ni la seguridad en las instalaciones.

Sin embargo, Ramos Luna alertó que muchos trabajadores catalogados formalmente como “de confianza” en realidad realizan tareas técnicas y operativas, y son mayoría dentro de los 28 mil 594 empleados en esta categoría.

Al cierre de 2024, Pemex reportó 134 mil 247 plazas totales, de las cuales 78.7% corresponden a personal sindicalizado y 21.3% a personal de confianza. De estas plazas, 123 mil 657 estaban ocupadas.

Para generar más ahorros, la petrolera también plantea reestructurar créditos de vivienda y limitar incrementos salariales tanto para confianza como para sindicalizados, lo que totaliza un ahorro esperado de 9 mil 960 millones de pesos, equivalente al 29% del gasto total en personal de confianza.

Carlos Aurelio Hernández González, presidente de la Comisión de Energía de Coparmex, señaló que Pemex debe contar con los mejores perfiles y remunerarlos adecuadamente para evitar la fuga de talento hacia la iniciativa privada, donde los sueldos son más competitivos.

Por otro lado, trabajadores sindicalizados como Alberto López, de la Refinería de Tula, denunciaron que también han sufrido recortes en la entrega de equipos de trabajo y un deterioro en los servicios de salud para empleados. “Muchos compramos nuestro propio equipo para poder laborar; hay descontento, pero seguimos porque es nuestro sustento”, señaló.

Ramos Luna agregó que es necesario hacer un mapeo preciso de funciones para eliminar plazas operativas superfluas y cubrir las vacantes que obligan a muchos a trabajar jornadas dobles sin pago de horas extras.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, informó que el paquete de austeridad republicana ha permitido ajustes por 50 mil millones de pesos en Pemex. “No se tocó al personal de base, pero sí se revisaron contratos y se eficientaron procesos, como la comercialización que estaba muy dispersa”, dijo en entrevista.

La importancia de Pemex para México es significativa: Durante décadas, sus ingresos aportaron hasta el 40% del presupuesto federal, aunque en años recientes esa cifra ha disminuido entre el 15 y 20%. La estrategia para “rescatar” la empresa ha implicado un gasto público considerable desde el sexenio pasado.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

OTRA RED OPACA DE CONTRATISTAS PROVOCA OBRA PÚBLICA FALLIDA EN CÓRDOBA

¡Morenistas con vacaciones extra! Adán Augusto extiende descanso de senadores en medio de crisis interna