in ,

La inundación de 1951 en CDMX: El recuerdo que volvió tras lluvias récord en 2025

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Este domingo 10 de agosto de 2025, la Ciudad de México volvió a enfrentar una jornada de lluvias intensas que rememoró una de las mayores inundaciones en la historia capitalina: la de 1951. En la zona centro-norte, el Zócalo alcanzó un récord de precipitación con 84 milímetros en un solo día, superando la marca histórica de 82 mm registrada hace casi 74 años.

La inundación de 1951 fue un evento sin precedentes que mantuvo el agua estancada en la plancha del Zócalo y calles aledañas por tres meses completos. El sistema de drenaje colapsó, y el agua superó los 80 centímetros de altura, obligando a la población a usar lanchas y balsas para desplazarse en el Centro Histórico. Se instalaron puentes de madera improvisados para facilitar el paso y la cotidianidad se vio fuertemente afectada.

Ríos como el Consulado, Churubusco, Magdalena y San Joaquín se desbordaron, inundando varias colonias emblemáticas como La Merced, Tepito, Santa María la Ribera y Nonoalco. Fue esta crisis la que motivó la construcción de una red de drenaje profundo y el entubamiento de los ríos en la capital para prevenir futuros desbordamientos.

Aunque la lluvia récord de 2025 superó el volumen de aquella época, la infraestructura actual evitó que el agua se estancara por tanto tiempo. Sin embargo, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la Alerta Púrpura, el máximo nivel de emergencia por lluvias, debido a los encharcamientos y afectaciones viales que se registraron.

Este fenómeno nos recuerda la importancia de continuar fortaleciendo la gestión del agua y los sistemas de drenaje para proteger a la ciudad de eventos extremos que cada vez serán más frecuentes debido al cambio climático.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Policías de Tlilapan se pasean por Orizaba sin casco y sin placas, en flagrante violación al reglamento

Salvan a hombre que se l4nz0 a la laguna en Nogales sin saber n4dar