


Sandra González
El Buen Tono
Orizaba.- La preocupante reducción en el número de luciérnagas observadas en la región de las Altas Montañas preocupa a expertos y ciudadanos, quienes temen que esta emblemática especie pueda desaparecer en el futuro cercano.
Miguel Ángel de la Torre Loranca, biólogo y consultor en fauna silvestre, explicó que esta disminución no es producto del azar, sino consecuencia directa de la actividad humana, en particular los incendios forestales que afectan su hábitat.
Aunque descartó que la extinción de las luciérnagas sea inminente, enfatizó que el impacto ambiental ya es evidente. “La disminución en los avistamientos se debe principalmente a los incendios forestales, los cuales provocan la pérdida de muchas especies. Esto refleja las consecuencias de nuestras acciones y un entorno que cada vez sufre más daños”, señaló.
El biólogo también resaltó el papel del calentamiento global y el cambio climático como factores que agravan la situación. Las sequías prolongadas y la acumulación de material combustible generan condiciones propicias para los incendios, afectando la biodiversidad local.
Ante ello, hizo un llamado a la población para que se mantenga una actitud responsable hacia el cuidado ambiental y pidió evitar actos que pongan en riesgo a estos insectos, como matarlos por curiosidad o admiración por su luminiscencia. “Las luciérnagas son un símbolo natural que debemos proteger, no destruir”, concluyó.


